Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
En la inauguración del segundo Acelerador Lineal en el Hospital de Cancerología, el gobernador Rubén Rocha Moya (Morena) afirmó que su administración invierte en infraestructura moderna, tecnología de punta y y equipo de última generación para atender y preservar la salud de los sinaloenses.
Prueba de ello es son los 114 millones de pesos de este acelerador y en la sala de entrenamiento de reanimación neonatal en el Hospital de la Mujer, además de entregar equipamiento a las jurisdicciones sanitarias para reforzar los programas de salud y combate al dengue.
Rocha Moya explicó que este nuevo acelerador permitirá tratar el cáncer con radiación de alta energía que aumentará la precisión en los tratamientos y reducirá los efectos secundarios en los pacientes.
"Me da gusto y satisfacción que vayamos mejorando las condiciones de salud de nuestros habitantes desde niños hasta adultos", expresó Rocha Moya y anunció la construcción de un búnker para un tercer acelerador lineal, lo que ampliará la capacidad de atención a nivel estatal y regional.
Además, a la sala de entrenamiento de reanimación neonatal, se destinó más de 2.8 millones de pesos para la adquisición de 13 monitores de signos vitales, 8 reanimadores neonatales y 5 equipos para evaluar bilirrubinas, beneficiando a hospitales en Culiacán, Los Mochis, Guasave y Mazatlán.
Esta infraestructura contribuirá a mejorar la atención de los recién nacidos, aumentando la supervivencia y reduciendo la mortalidad neonatal, destacó.
Lee también En Sinaloa hay reducción de víctimas de homicidios dolosos, señala SESNSP; bajó un 19.2% el promedio diario
![Rubén Rocha Moya afirma que su gobierno invierte en infraestructura moderna. Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YVJYRQXI6RFULO6RURUATTDEBY.jpg?auth=e9c99683357d24071fb77fdbcc03bb997f9aedeff405560dc6f8a56fc86284be&smart=true&height=620)
Y para fortalecer los programas de salud y combate al dengue, se entregaron 8 vehículos, una camioneta, 18 moto mochilas para aplicación de insecticida y equipamiento de oficina para las jurisdicciones sanitarias, con una inversión superior a los 6.2 millones de pesos.
El mandatario estatal sinaloense recorrió, después de la inauguración del segundo acelerador, las instalaciones acompañado por diputados, autoridades del sector salud y personal médico, quienes coincidieron en que estas inversiones representan un avance significativo en la mejora integral de los servicios de salud, lo que garantiza una atención digna y de calidad para todas las familias del estado.
jf/bmc