Más Información
![Trump: México “está esencialmente dirigido por los cárteles”; propone cambiar nombre de Golfo de México a “Golfo de América”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MPZ6YDYZUNFQZFPAWVLRRZ6LRE.jpg?auth=8a42b3cccd0ce6a346f8e8b8535e1d0b4d6963947235418275fccc58b37093bd&smart=true&width=263&height=200)
Trump: México “está esencialmente dirigido por los cárteles”; propone cambiar nombre de Golfo de México a “Golfo de América”
![Matan a balazos al comandante de la Policía Municipal de Culiacán; se dirigía a su trabajo cuando fue atacado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F3JZP7TRHZAHFNM227YM7CUJAQ.jpg?auth=35c38bdb294983e91ffc3647b212b6daef932820831bc23ca68699fe1517b786&smart=true&width=263&height=200)
Matan a balazos al comandante de la Policía Municipal de Culiacán; se dirigía a su trabajo cuando fue atacado
![Reservas inician el año con el pie derecho y llegan a 229 mil mdd; cerraron el 2024 con un nivel máximo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SRYRXJLIU5GR7HE6RXJ6MEGKBQ.jpg?auth=eedd573f7f16002fb9124a5690f3b2235b5b3eeb8ddd253c0b51507cce0c4aaa&smart=true&width=263&height=200)
Reservas inician el año con el pie derecho y llegan a 229 mil mdd; cerraron el 2024 con un nivel máximo
![Emiten lineamientos del plan “Sí al desarme, sí a la paz”; exhorta a la población a participar en cambio de armas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TIWZIQ7BXNDGRL63BDCRN7KWJ4.jpg?auth=2fc1f72486f5c256a27dd46e30a7c5f557f9ec9c75bf4c029ee6ac94cf066dd7&smart=true&width=263&height=200)
Emiten lineamientos del plan “Sí al desarme, sí a la paz”; exhorta a la población a participar en cambio de armas
![Oposición califica de “fracaso” y “promesas incumplidas” a Mexicana de Aviación; hasta 2025 se invirtieron más de 19 mil mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YE7WQR26XJE65CVNIKUG7VUIDY.jpg?auth=31ca57e3408ed0defa298e75a301736a1e7e97bf9dad13b2aa8e49c171daf5bb&smart=true&width=263&height=200)
Oposición califica de “fracaso” y “promesas incumplidas” a Mexicana de Aviación; hasta 2025 se invirtieron más de 19 mil mdp
Culiacán, Sin.-
El gobierno del estado cuenta con cincuenta millones de pesos para la recepción, traslado, conservación y aplicación de la vacuna contra el Covid-19 , cuyo primer paquete se espera pueda llegar en enero del 2021, para iniciar la primera fase, con el personal del sector salud que atiende a los pacientes contagiados.
Quirino Ordaz Coppel
, gobernador del estado explicó que mantiene pláticas con las autoridades de Salud Federal para que Sinaloa, sea una de las primeras entidades en recibir la vacuna de Pfizer , puesto que se tiene definida toda la logísticas que se requiere, tanto en su recepción, como conservación.
Señaló que con la venta de la Casa de Gobierno, la cual fue construida en 1964, en una superficie de dos mil 421 metros cuadrados, en la colonia Guadalupe, de la capital del estado, se integró un fideicomiso, de casi cincuenta millones de pesos, dinero que está disponible.
Indicó que existe confianza que del paquete de 34 millones de dosis que adquirió el gobierno federal a Pfizer, en enero próximo, se destine algunas miles de dosis para el personal del sector salud de la entidad, los cuales se encuentran en la primera línea de atención a pacientes con Covid-19.
También lee: Factible que la vacuna contra Covid-19 llegue en enero a Sinaloa: Secretario de Salud
En enero pasado, en subasta electrónica, celebrada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) , se logró concretar la venta de la residencia oficial, en un cuarto intento, con la aplicación de un descuento del 25 por ciento, respecto al precio de venta que se fijó en el primer intento que fue de 28 millones 393 mil pesos.
La residencia oficial, edificada, en 1964, en una superficie de dos mil 421 metros cuadrados, con un valor comercial de 37 millones de pesos, en tres ocasiones, se intentó venderla en licitaciones públicas, las cuales fueron declaradas desiertas.
El pasado diez de diciembre, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera, puso a disposición del sector salud 29 ultra congeladores, con capacidad de enfriamiento por debajo de los 197 grados centígrados para almacenar un millón 160 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19.
También, estableció que la institución, puede aportar tres mil 150 brigadistas para la vacunación masiva, puesto que son alumnos preparados, de diversas facultades, entre ellas de Medicina, Enfermería, Odontología, Química y Trabajo Social, entre otras.
También lee: Asesinan a cuatro personas durante las últimas 24 horas en Sinaloa
Comentó que los equipos que se tienen, son utilizados en la institución para procesos de investigación en diferentes facultades, los cuales, responden a las necesidades para la conservación a muy baja temperatura de la vacuna.
Guerra Liera precisó que ya se notificó a la Secretaría de Salud Federal y Estatal sobre esta disposición de 29 ultra congeladores, los cuales tienen una capacidad para almacenar hasta ocho mil frascos, cada frasco, representa cinco dosis, por lo que equivale conservar por cada unidad 40 mil dosis.
vare/ rdmd