Más Información

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU
Juchitán, Oax.– Un sismo de intensidad 4.3 se sintió a las 13:13 horas en las poblaciones del Istmo de Tehuantepec y tuvo como epicentro 19 kilómetros al noroeste de Ciudad Ixtepec. Las autoridades de Protección Civil reportaron que no hubo daños ni víctimas.
En la ciudad de Juchitán, el sismo se sintió con un movimiento brusco y causó alarma y miedo entre la población, pero las actividades se mantuvieron con normalidad en los mercados, las tiendas y en las calles.
Las autoridades de Protección Civil indicaron que las instalaciones estratégicas como la refinería no interrumpieron sus operaciones y tampoco hubo daños en las escuelas, iglesias o viviendas. Solo susto y crisis nerviosas.
Constantemente la coordinación estatal de Protección Civil informa a la población istmeña que la entidad oaxaqueña se ubica en una zona de alta sismicidad, donde anualmente se registra el 50% de la ocurrencia de sismos en el país.
El sismo más letal y destructivo que se vivió en el Istmo de Tehuantepec, ocurrió el siete de septiembre de 2017, que causó la muerte de poco más de 60 personas, desplome de más de 20 mil viviendas y centenas de escuelas y edificios históricos sufrieron severos daños.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr