Tanto en San Luis Potosí como en Puebla, autoridades de los tres niveles de gobierno continúan con el rescate de personas y las labores de limpieza tras las severas inundaciones que dejaron las lluvias atípicas.
En San Luis Potosí, aún continúa el recuento de los daños en la región sur de la Huasteca Potosina, donde maquinaria ha ingresado a los municipios de Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Matlapa, Tanquián, y San Vicente Tancuayalab, en este último personal de Protección Civil, Guardia Nacional, estatal y la Marina realizan labores de rescate pues aún hay personas que permanecen atrapadas y se resguardan en azoteas ante el desbordamiento del río Moctezuma.
La tarde del lunes un grupo de brigadistas originarios del municipio de Xilitla lograron el rescate de 218 personas, entre ellas 79 niños; todos ellos permanecían atrapados en comunidades de San Vicente, que permanecen incomunicadas y con difícil acceso mediante lanchas.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado, 329 personas se encuentran resguardadas en albergues y el número de evacuados ha crecido a mil 749 familias.
En San Vicente Tancuayalab ha sido imposible el acceso a comunidades como Rincón Brujo, Tantojol, Movimiento Huasteco y Tankuime; hasta el momento se desconoce el total de personas que se encuentran atrapadas y sin algún tipo de comunicación.
Reportan una muerte
Asimismo, habitantes de San Vicente Tancuayalab hallaron un cuerpo en el paraje conocido como Cañón del Gato, luego de que esta zona se encontrara totalmente inundada por el desborde del río Moctezuma, en las colindancias con el Higo-Veracruz.
El cuerpo no ha sido identificado, pues presentaba avanzado estado de descomposición, por lo que fue trasladado al Servicio Médico Legal con el fin de determinar su identidad y las causas de muerte.
Sobre este hecho, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó el deceso de una persona; sin embargo, sostuvo que al momento San Luis Potosí se mantiene sin víctimas mortales a causa de las inundaciones, ya que señaló que incluso pudo fallecer por una congestión alcohólica, por lo que se investiga la causa de la muerte de la víctima.
Señaló que “se sigue investigando, lo que pasa es que no se ha determinado aún cual fue la causa del deceso, sobre todo porque hay información relacionada a que se trató de una congestión alcohólica, al parecer un día antes todavía se le vio en la zona e inclusive recibió despensa y demás apoyos de los que ha estado llevando el gobierno estatal”.
En Puebla, 3 municipios incomunicados
Asimismo, en el estado de Puebla, otro de los afectados por el desbordamiento de ríos y deslaves tras las lluvias, autoridades de los tres niveles de gobierno llevan a cabo tareas de limpieza en los casi 40 municipios de la Sierra Norte.
Además, se busca restablecer la comunicación terrestre en tres municipios que siguen incomunicados: Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec.
Más de 70 equipos, sumado al convoy que envió la Sedena, buscan restablecer la comunicación en esos tres municipios. Mientras tanto, se estableció un puente aéreo para enviar alimentos y agua, y seguir con el rescate de personas afectadas.
A su vez, un gran número de rescatistas se encuentra en el municipio de Huauchinango, donde se registró el mayor número de fallecidos por los deslaves que sepultaron viviendas. A nivel estatal, 13 personas perecieron a causa de las lluvias.
En Huachinango sigue la búsqueda de dos personas de desaparecidas, además, se encuentra instalado un Centro de Mando, donde se coordinan los trabajos con la Marina, Ejército y Guardia Nacional.