Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
Tlaxcala, Tlax.- El director del Centro de Reinserción Social de Tlaxcala, Juan Antonio Martínez Guerrero, fue separado de su cargo luego de que un recluso, identificado como Ventura N., pidió protección al Gobierno federal tras denunciar, en redes sociales y de manera formal, el presunto cobro de cuotas dentro del penal, así como el uso de los presos para cometer asaltos en gasolineras de la entidad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que inició una investigación sobre las acusaciones que hizo la Persona Privada de su Libertad (PPL), y con el objetivo de que el proceso sea apegado a la ley, por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, determinó la separación del cargo de Martínez Guerrero.
En un comunicado de prensa, la SSC expuso que designará a un encargado temporal en el Cereso de Tlaxcala, quien asumirá las funciones administrativas y operativas para asegurar la continuidad del servicio y el orden al interior del centro penitenciario.
Los cambios del directivo penitenciario, ocurren después de que en redes sociales se propagó un video en el que aparece Ventura N., PPL del Cereso de Tlaxcala, en el que denuncia amenazas de muerte en contra de él y de su familia, y pide protección a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Temo por mi vida, temo por mi integridad física, temo por mis hijas, mi esposa. Ellas están siendo amenazadas por el director del centro, Juan Antonio Martínez Guerrero, él es el director de la Loma Xicoténcatl, del Cereso de Tlaxcala”, afirma en el material audiovisual grabado el pasado 31 de julio de este 2025.
Según él, las amenazas que vive su familia, son consecuencia de que, desde julio pasado, se negó a pagar la “cuota” semanal a Martínez Guerrero y a los comandantes Aristóteles Ortiz Conde, Elenaí Primo Fernández, José Manuel Carrillo; así como a Anyeli Contreras, del área laboral, y al responsable de pedagogía, “José Manuel”.
Lee también Juez federal revoca entrega de hoteles a Fernando Barbachano en Chichén Itzá; ordena asegurar los inmuebles
“La cuota era desde tres mil hasta quince mil; a veces veinte mil pesos por quincena. Llegó el punto en el que ya no se podía pagar la cuota”, aseguró.
Comentó que la SSC ya había realizado cambios en el cuerpo directivo de los penales de la entidad, y fue así como llegó Arturo Núñez Díaz. Tras el cambio, afirmó Ventura N., Martínez Guerrero ordenó la búsqueda de algunos presos para que se hicieran cargo de asesinar a Núñez Díaz.
Aunado a ello, sostuvo que Martínez Guerrero sacaba a los reclusos del penal y los utilizaba para cometer atracos en diferentes gasolineras de Tlaxcala.
“En Tlaxcala, yo y otras personas, el mismo director nos sacaba afuera a ejecutar robos a las gasolineras. Ya no quisimos, ya no quise pagar la cuota, entonces a todos nos trasladan”, dijo al tiempo se asegurar que ha sido sometido a prácticas de tortura dentro de los penales de Tlaxcala y de Apizaco por negarse a pagar la cuota.
La persona privada de su libertad, pidió la intervención de autoridades federales para protegerlo a él, dentro del Cereso, y a su familia, en su domicilio particular donde, insistió, ya han sufrido ataques y han recibido amenazas a través de cartulinas.
CEDH conocía del caso
Además de la investigación interna que inició la SSC, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) informó que previo a la difusión en redes sociales del video, ya había iniciado un expediente de queja derivado de la denuncia de Ventura N.
La presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, comentó que el organismo autónomo ha realizado diversas entrevistas con la PPL y su familia para conocer la situación y les ha ofrecido acompañamiento integral para garantizar sus derechos a la reinserción social, a la integridad personal y al debido proceso.
En un comunicado de prensa, expuso que la investigación está en curso; mientras, se han emitido medidas cautelares para salvaguardar la seguridad de la persona denunciante, se ha verificado la atención médica oportuna, y se continúa con la investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
aov/cr