Más Información
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QWAT2ZFB3FHHRKM7XR4TFFZYLE.jpg?auth=bad85c9f9096b43f58329cb0a0ecf7064888f3eb06c9be24d7c49eace544f436&smart=true&width=263&height=200)
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
![Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSKVGKL235BOZCZ6ZHRKOC7HBQ.jpg?auth=e21b02abbb4de3a39045935fc640ae3d0e6e549121aeab06271bc1bdf1944c8c&smart=true&width=263&height=200)
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
![Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2UAVGMKOORHGPJKLXLJH4IUW7A.jpg?auth=01408d3fa4af255e06fc587fb44b2be22bd0b6264f48dd845d6bb60cfc187cb9&smart=true&width=263&height=200)
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
![“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q4INDK7H4RBT7D4ERTPE6H7S5Y.jpg?auth=f72994d7651fbe84bc9e85038e57b21301e0f8cba826b6bf7051bc85d776a2ea&smart=true&width=263&height=200)
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
La Secretaría de Educación Pública ha puesto como plazo el próximo 5 de diciembre para que las autoridades de la Universidad Autónoma de Nayarit presenten los resultados de la negociación con los sindicatos para levantar la huelga iniciada el pasado 20 de noviembre por la falta de pagos, que ya suman las dos quincenas de noviembre.
De lo contrario, la dependencia federal no entregará recursos extraordinarios para que la casa de estudios pueda cerrar el año y en enero de 2020 la administración central tendría que utilizar dinero de las participaciones ordinarias para saldar los adeudos, lo que generaría nuevamente un desequilibro financiero que se vería reflejado nuevamente en los últimos meses del próximo año.
La SEP ha señalado que el cierre de ejercicios fiscales y las vacaciones de los burócratas federales son lo que obliga a acelerar las negociaciones con los sindicatos para gestionar los de 511 millones de pesos que está pidiendo la UAN para cubrir sus compromisos.
El viernes pasado el Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN) realizó una asamblea general con sus agremiados en el Teatro del Pueblo, en Tepic, y ahí se autorizó al Comité General de Huelga para que lleve a cabo las negociaciones con la rectoría de la universidad y defina el sentido de las reformas plantadas por la SEP para la entrega de recursos extraordinarios.
Lee también: Sindicatos de UAN van por finalizar huelga
Por su parte, el Sindicato de Personal Académico (SPAUAN) ya tiene por escrito una propuesta que pondrá a consideración de sus agremiados durante este lunes y martes mediante reuniones seccionales para llevar a la rectoría un documento más amplio.
Hasta ahora no hay fecha para la reunión en la que los sindicatos y la administración central se reúnan y definan qué propuesta presentarán ante la SEP, pero se prevé que por la urgencia esto ocurra a más tardar el próximo miércoles.
Entre las condiciones que la SEP pone a la casa de estudios a cambio de más recursos están emprender una reforma a sus estatutos para evitar el manejo discrecional del presupuesto por parte del rector, no contratar más personal, hacer una revisión de las prestaciones en los contratos colectivos de trabajo, sanear el fondo de pensiones y eliminar paulatinamente los subsidios para el pago del IMSS y el ISR.
Por su parte, los sindicalizados han exigido que se les paguen las quincenas que se adeudan y se otorguen garantías de que una situación similar no volverá a ocurrir.
Lee también: Universidades adeudan 16 mil mdp; un rector ganaba 183 mil pesos mensuales
afcl