Más Información

Trump justifica que ataque militar de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua, pandilla venezolana; murieron 11 personas

Sheinbaum es “elegante e increíble”, dice Trump; pero afirma que “tiene mucho miedo” de que “enviemos al ejército”

Kenia López Rabadán, la panista que retó a la 4T con la "Contramañanera"; hoy preside la Cámara de Diputados
Por primera vez, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas celebró un acuerdo reparatorio por ecocidio , en el cual los dos requeridos deberán plantar tres mil árboles de pochota y limpiar el río Zanatenco, en el municipio de Tonalá.
Ello, señaló la fiscalía a través de un comunicado, luego de que el pasado 29 de mayo fueran detenidos dos sujetos identificados como Benjamín “N” y Ricardo “N” , por el delito de ecocidio, al talar árboles de cedro sin el permiso legal correspondiente.
Los hombres fueron aprehendidos en flagrancia en un rancho en la colonia La Polka, municipio de Tonalá, en donde también se les aseguró una motosierra, dos garrafas de gasolina y una camioneta marca Ford color gris con placas del estado de Chiapas.
Durante la audiencia, en donde se realizó la imputación y vinculación a proceso en contra de los inculpados, la defensa solicitó la suspensión condicional del proceso presentando su plan reparatorio , consistente en la reforestación de tres mil árboles de pochota y limpiar el río Zanatenco.
El órgano jurisdiccional suspendió así el presente proceso por el tiempo de seis meses, debiendo presentar los imputados los informes de avances de manera bimestral.
Con este acuerdo reparatorio, la fiscalía prioriza una innovadora procuración de justicia a favor del patrimonio ambiental de las y los chiapanecos, y se suma a la protección de las más de 23 mil hectáreas de áreas protegidas que han sido restituidas desde el 15 de marzo.