Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
De acuerdo con los datos expuestos por los organizadores de la Consulta sobre la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), de las 32 entidades sólo en Nuevo León ganó la opción Texcoco frente a la Base Aérea de Santa Lucía.
Aunque entre las dos opciones casi hubo empate, en total 11 mil 793 votantes (49.70%) apoyaron Santa Lucía , pero 11,840 (49.90% ) por Texcoco, es decir, ésta tuvo 47 sufragios más y 96 boletas fueron anuladas.
En el resto de las 31 entidades, según los datos presentados en el sitio web México Decide, Santa Lucía quedó tres o cuatro veces a uno, sobre Texcoco, salvo en Tabasco, donde quedó casi 18 votos a uno ante la opción texcocana, misma que quedó cancelada.
La segunda votación alta por Texcoco fue Guanajuato, donde alcanzó 12 mil 485 sufragios 43.6 % ante 15 mil 964 votos por Santa Lucía, 55.83%.
Pero los resultados más aplastantes se dieron en Tabasco, en donde hubo casi 18 veces más votantes por Santa Lucía que por Texcoco.
La opción ganadora obtuvo 48 mil 788 respaldos (92.46% ) frente a 2 mil 804 (5.31%) de quienes se decantaron por Texcoco.
En esa entidad se registraron también más votos anulados, mil 176 (2.23%).
En el estado de México 105 mil 351 (63.08%) se pronunciaron por Santa Lucía, pero 59 mil 598 (35.68%) optaron por Texcoco. En ese estado fueron 2 mil 73 votantes los que anularon su boleta.