Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas
Mérida, Yucatán.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán y Centrales Obreras del estado consideraron necesario realizar un debate constructivo sobre las reformas propuestas en el Congreso de la Unión al funcionamiento y estructura del Infonavit.
“Llamamos a las autoridades a no trastocar los equilibrios que tantas décadas de sacrificio ha costado a la sociedad mexicana y a tomar en cuenta siempre a todas las partes, antes de pretender modificar, de manera unilateral, el estado de las cosas”, señaló el organismo empresarial, que preside Alejandro Gómory Martínez.
Asimismo, los empresarios yucatecos convocaron a los diputados federales por Yucatán a votar en contra de esta iniciativa y “con este voto defender los intereses de los trabajadores en vez de poner en riesgo su patrimonio”.
Lee también: Senado discute reforma para que Infonavit sea constructora; iniciativa impulsada por Claudia Sheinbaum

El CCE precisó que la iniciativa en cuestión pretende dejar a los 9 integrantes, con la “alarmante diferencia de que ahora proponen que sean 5 los integrantes del Gobierno Federal en turno, dejando a los trabajadores con 2 representantes y a los patrones con los restantes 2”.
Advirtió que con esta propuesta, el Gobierno Federal en turno siempre tendrá mayoría y el control total ante cualquier decisión que se tome en el Infonavit.
“Lo más grave es que esta reforma otorga facultades a la representación del Gobierno Federal, en su pretendido artículo 42, de disponer unilateralmente del dinero de los trabajadores, que hoy en día cuenta con más de 2 billones de pesos”, advirtió el CCE.
El sector empresarial yucateco alertó: una mala decisión financiera que se tome con el dinero que pertenece a los trabajadores, y el Gobierno la implemente por tener mayoría, los trabajadores podrían perder su patrimonio y nadie lo podría evitar, concluyó.
Lee también: Cambios a ley del Infonavit traerán opacidad, alertan expertos
jacg/cr