Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
El sector empresarial de Puebla manifestó su preocupación por la intervención policiaca en el campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y llamaron a preservar los derechos de la comunidad estudiantil.
Por separado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pidieron a las autoridades respetar el Estado de Derecho.
El martes, elementos de la Policía Estatal ingresaron y resguardaron las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) como parte de una disputa del patrimonio de la Fundación Mary Street Jenkings .
Lee también:
Los alumnos y personal docente fueron desalojados del campus en medio de una gran expectación ciudadana, por tratarse de una de las universidades privadas más importantes de la zona metropolitana de Puebla .
“Vemos con preocupación el estado de incertidumbre en el que se encuentra toda la comunidad universitaria hasta este momento”, expresó la Coparmex Puebla.
El sector ideológico de la Iniciativa privada llamó al gobierno estatal a garantizar el Estado de derecho y no involucrarse, salvo mandato judicial, en temas particulares.
Lee también:
“Es urgente resolver este conflicto que hoy causa gran daño a la imagen de Puebla y al ecosistema universitario que por años se han profesionalizado”, expresó.
En tanto, el CCE pidió a las partes involucradas a conducirse por la legalidad para evitar que la UDLAP se vea afectada y con ella los miles de estudiantes.
“El respeto al Estado de derecho se debe privilegiar para lograr que una de las universidades más importantes para Puebla a nivel nacional e internacional continúe con su labor”, demandó.
om/rdmd