Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Aguascalientes.- La Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) hace un llamado a la población para que durante la temporada de otoño e invierno pongan especial atención en la prevención de enfermedades respiratorias derivadas de las bajas temperaturas.
Para ello, se emitieron recomendaciones como el reforzamiento inmunológico, a través de la ingesta de alimentos ricos en vitamina C, así como miel pura de abeja y abundantes frutas de temporada como guayaba, naranja, mandarina, nuez, piñón, cacahuates, entre otros.
Además, es necesario aumentar la ingesta de agua simple; si se practica el ejercicio debe realizarse a media mañana o por la tarde, con ropa adecuada, cubrebocas y el cuerpo debe permanecer hidratado.
También, si en la familia hubiera alguna persona enferma de gripe, bronquios u otra afección del sistema respiratorio, es necesario que acuda al centro de salud más cercano, no se automedique y siga las medidas de higiene y prevención en casa para evitar contagiar a los demás, como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y el estornudo de etiqueta.
Es importante no calentar la casa con carbón, ya que el humo genera monóxido de carbono y se elimina el oxígeno necesario para respirar, lo que puede provocar asfixia y en algunos casos hasta la muerte.
Para calentar la casa, es necesaria la entrada directa del sol, recorriendo las cortinas sin abrir las ventanas. Por ningún motivo deberán sellarse las ventanas, pues es necesario contar con oxígeno suficiente para poder respirar. Deben evitarse las corrientes de aire y los calentadores tienen que ser usados con suma precaución.