Más Información

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos
Aguascalientes.- Con el firme objetivo de contribuir en el neurodesarrollo de los bebés, desde el embarazo hasta los cinco años de vida, la Secretaría de Salud de Aguascalientes lleva a cabo de manera virtual, los talleres del Modelo de Promoción y Atención del Desarrollo Infantil (Pradi).
Adriana Díaz Franco, coordinadora del Programa de Atención a la Salud en la Infancia y la Adolescencia del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), explicó que con estos cursos, las mamás fortalecen los vínculos afectivos que tienen con sus hijos desde los primeros meses de vida de los pequeños.
Detalló que los talleres virtuales Pradi son espacios de reflexión y aprendizaje que contribuyen a mejorar el desarrollo de las habilidades adquiridas por el niño o la niña; están divididos en cuatro diferentes temas que inician cuando la madre se encuentra en el quinto mes de gestación, y debe tomar uno cada mes, para concluir en el octavo mes de embarazo.
Díaz Franco mencionó que entre los principales beneficios de estos talleres sobresalen el desarrollo del lenguaje y el fortalecimiento del vínculo afectivo entre ambos, además se busca que el bebé, en su etapa de gestación, escuche la voz de la madre, que conozca sonidos nuevos, que sienta el amor y la aceptación que se le transmite, para que de esta manera se reconozca apoyado e integrado a una familia.
Finalmente, la funcionaria del ISSEA invitó a las mujeres embarazadas a conectarse en los talleres prenatales para embarazadas, que se imparten los días lunes a las 10:00 de la mañana a través de reuniones virtuales en Google Meet o por videollamada de Whatsapp. Para mayores informes, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 449 910 79 00, extensión 7132.