Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Los cuatro aspirantes (dos mujeres y dos hombres) a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se registraron de manera oficial.
Ante la Comisión Electoral de la casa de estudios, se presentaron acompañados por sus seguidores e incluso en caravana Lilia Cedillo Ramírez (la que más registros de apoyo registró), Ricardo Paredes Solorio y Guadalupe Grajales y Porras.
Será del 6 al 17 de septiembre cuando lleven a cabo campañas y el 20 de septiembre la comunidad universitaria emita su votación de manera electrónica.
En la primera etapa del proceso la candidatura de Lilia Cedillo fue respaldada por un total de 54 mil 79 expresiones individuales y grupale; para Guadalupe Grajales y Porras se registraron 127; Ricardo Paredes Solorio, ocho; José Víctor Tamariz Flores, 77; para Lilia Vázquez, 20; y Francisco Vélez Pliego, ocho.
La elección de rector o rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para el periodo 2021-2025 se llevará a cabo mediante voto electrónico para garantizar la salud de la comunidad universitaria.
El Consejo Universitario de la BUAP aprobó en agosto la votación electrónica para 120 mil universitarios con el fin de protegerlos ante el Covid-19.
El total emitirán su sufragio y 218 consejeros universitarios, representantes de 43 unidades académicas y 3 áreas administrativas, llevarán su sentir ante el Consejo Universiario.
El proceso de voto será administrado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), a través de una plataforma diseñada para tal fin y mediante la doble autentificación.
Lee también:
afcl