Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un nuevo sismo con epicentro en Chiapas, con una magnitud de 5.1 y epicentro en Tonalá, aunque posteriormente ajustó a 4.9
La víspera, otro temblor de 6.5 sacudió al mismo estado y sus alrededores. Ese movimiento telúrico tuvo epicentro en Pijijiapan y según el SSN, hasta las 10:00 horas del 14/julio/2023 se han registrado 43 réplicas del sismo de M 6.5 ocurrido en Chiapas el 14/jul/2023, la más grande de magnitud M 4.2
Algunas cámaras de seguridad lograron captar el momento en que el movimiento telúrico sacudió las calles de Chiapas.
Lee también ¿Qué es un sismo vulcanotectónico y cómo se relaciona con el Popocatépetl?
A pesar de la intensidad, la alerta sísmica en la Ciudad de México no sonó, pero ¿por qué?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C., señaló que los altavoces no emitieron el sonido porque "la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos".
Además de que el sensor cercano se encuentra en la costa de Oaxaca, a 25 km al noroeste de Salina Cruz.
cg