Reynosa.- Una pelea campal se registró en el Puente Internacional Reynosa-Pharr luego de que choferes de transporte de carga se enfrentarán a los campesinos que mantienen bloqueado este cruce hacia Estados Unidos.
Los choferes, cansados de esperar y de que se formarán largas filas que hasta el momento llegan a la carretera Reynosa-Rio Bravo, intentaron desalojar a los productores.
Para ello, un grupo de conductores avanzó hasta el acceso del puente, pero no consiguieron despejar la zona por lo que se registró un forcejeo entre ambos bandos.
Ante el calor de estos hechos, los ánimos se desbordaron y tanto choferes como campesinos comenzaron un pleito a golpes.
De inmediato, los grupos se reunieron y comenzó una pelea campal donde incluso lanzaron botellas con agua, papeles y todo lo que tenían a la mano.
Mientras aumentaba la intensidad de los golpes, los transportistas hacían sonar el claxon de sus trailers lo que aumentó el caos en este cruce internacional.
Los choferes aseguran que, aunque la manifestación es un derecho de los campesinos, no es justo que se afecte a otros gremios que también buscan el sustento para sus familias.
Tras el enfrentamiento, lograron calmarse sin conseguir que los productores abrieran el Puente Internacional Reynosa-Pharr ya que dijeron, permanecerán hasta que se les de una solución a su petición de aumento al precio del sorgo o un apoyo compensatorio.
Campesinos cierran Puente Internacional Reynosa-Pharr
Campesinos del norte de Tamaulipas cerraron nuevamente el Puente Internacional Reynosa-Pharr ante la nula respuesta de las autoridades para garantizar un precio justo por sus cosechas de sorgo o al menos, darles un apoyo compensatorio para evitar la debacle de este sector productivo.
El bloqueo trastoca el cruce de miles de unidades de transporte de carga que buscan llegar a Estados Unidos.
Elementos de la Guardia Nacional intentaron disuadir a los campesinos para que levantarán el bloqueo ante las kilométricas filas que comenzaron a formarse.

Los manifestantes colocaron pancartas en los portones del puente por medio de las cuales, exigieron un precio de 6 mil pesos por tonelada.
"No es necedad, es necesidad, el campo está en la ruina, no vamos a dejar de luchar y aunque dimos una tregua, hoy retomamos nuestras acciones y seguiremos con los bloqueos porque es la única forma en que nos volteen a ver", comentó Guillermo Aguilar, presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas.
Dijo que están conscientes que estos bloqueos generan molestia no solo entre los ciudadanos, sino también entre transportistas, que finalmente son los más afectados pues se quedan varadas mercancías que deben llegar a Estados Unidos.
Sin embargo, dijo, no están dispuestos a ceder pues es urgente que se les brinde respuesta a sus peticiones o de lo contrario, miles de familias en todo el país tendrán que abandonar sus predios y dejar de producir alimentos.

afcl