Más Información

Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise

Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA
Los cuerpos de cuatro personas aparecieron en las últimas horas en dos municipios de Puebla.
Fue en los municipios de Tecali de Herrera y la capital donde se reportó el abandono de los cadáveres.
Reportes policiales dieron cuenta que en el municipio de Tecali de Herrera, fueron ubicados los restos de dos personas con evidentes huellas de violencia.
Según la información, fue en campos de cultivo donde quedaron las víctimas; elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para iniciar las investigaciones.
Lee también Detonan explosivos junto a auto con cadáver en Coronango, Puebla; un policía resulta herido
Mientras tanto, en la capital poblana se reportó el hallazgo de dos cuerpos más en una barranca de San José los Cerritos.
En el lugar hubo una movilización policial, quienes acordonaron la zona.
Violencia en Puebla: aparece otro cuerpo en Coronango
Horas antes del hallazgo de los cuatro cuerpos, apareció un cadáver en el interior de un vehículo en el municipio de Coronango y se registró la detonación de dos artefactos explosivos.
Cuando elementos policiales acordonaban la zona, se activaron los dos artefactos a unos cuantos metros, lo que dejó lesionado a un agente.
Durante el primer trimestre del año, Puebla se ubicó en la tercera posición nacional con el mayor número de hechos delictivos de alto impacto, según documentó la organización civil, Causa en Común.
Los estados donde se registraron más atrocidades fueron Sinaloa, con al menos 163; seguido por Guanajuato, con 125; Puebla, con 83; Michoacán, con 75; y Guerrero, con 72. Las entidades con el menor número de atrocidades fueron: Querétaro, con al menos 1; Yucatán, con 2; Ciudad de México, con 4; Estado de México, con 6 y Durango, con 7.
aov/mgm