Cuernavaca, Mor.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que debido a los fuertes vientos registrados la tarde de ayer en la zona surponiente del estado, se reactivó el en el cerro Dos Bolas, municipio de Miacatlán, . Por este motivo se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes para la atención inmediata de la emergencia.

Este equipo conformado por la SDS, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el Ayuntamiento de , trabaja de manera coordinada y permanente para mitigar los efectos del siniestro.

Hasta las 14:00 horas de este martes, se reportó un 80 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación del incendio, con una superficie afectada de aproximadamente 105 hectáreas. Para los trabajos se desplegaron 98 brigadistas de los tres órdenes de gobierno, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Conafor, Protección Civil estatal, Protección Civil municipal, SDS y tres guías comunitarios.

Lee también

Brigadistas trabajan de manera coordinada y permanente para mitigar los efectos del siniestro en Miacatlán, Morelos (08/04/2025). Foto: Especial
Brigadistas trabajan de manera coordinada y permanente para mitigar los efectos del siniestro en Miacatlán, Morelos (08/04/2025). Foto: Especial

Desarrollo Sustentable destacó que el incendio no representa riesgo para viviendas en las zonas cercanas, sin embargo, se mantiene vigilancia constante en las áreas críticas, a fin de prevenir cualquier eventualidad.

Por la mañana reportó la presencia de seis incendios forestales activos en los municipios de Tepoztlán, Miacatlán, Tlalnepantla, Cuernavaca y Tetela del Volcán con el 91% de control, en promedio, y 65% de liquidación lo que genera una densa capa de humo en la zona norte el estado.

En las labores de combate participan 142 combatientes forestales, integrados por brigadas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Brigadas Rurales BPMF, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y Protección Civil municipal, así como voluntarios capacitados.

Lee también

Las autoridades precisaron que hasta el momento la superficie afectada se estima en aproximadamente 388 hectáreas y resaltó que ninguno de los siniestros representa un riesgo directo para viviendas cercanas, y se mantiene vigilancia constante en las zonas críticas para prevenir cualquier eventualidad.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses