Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Culiacán, Sin. A 21 de Marzo– El tema de los matrimonios igualitarios se polarizo en Sinaloa en vísperas de que el Congreso del Estado, en su segundo periodo de sesiones que inicia el próximo mes, se discuta la iniciativa de ley para modificar los artículos 40 y 65 del Código Familiar, dijo el diputado local morenista Horacio Lora Olivas.
Comentó que espera contar con la mayoría de sus votos para sacar adelante la iniciativa de la ley que autoriza los matrimonios entre personas del mismo sexo .
El presidente de la Comisión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Poder Legislativo Local dio a conocer que se van escuchar a todas las voces, tanto a favor como en contra, sin ceder a presiones de ningún sector.
Comentó que fue bienvenida la petición de sacerdotes y pastores de diversas iglesias de ser escuchadas, en cuanto a su postura de que el matrimonio, debe ser la unión entre una mujer y un hombre, por lo que la figura no debe ser modificada.
El diputado local morenista admitió que diversas organizaciones del sector privado y agrupaciones de la sociedad civil han externado su rechazo a que se defina como matrimonios igualitarios la libertad, sin importar el sexo, de tener estos enlaces, en el ámbito civil.
Baltazar Zamora Zamora, presidente del Consejo Antirreligioso de Sinaloa apuntó que su postura contra el matrimonio igualitarios, no busca discriminar a nadie, puesto que solo se define, lo que se entiende por matrimonio y el fin que se busca como sustento de la familia.
Precisó que se entiende el matrimonio, como la unión entre un hombre y una mujer, con la finalidad de fundar una familia y procrear hijos para formar y educar a las nuevas generaciones de la sociedad.
Tiago Ventura, de la comunidad Lesbico-Gay, señaló que se busca difamar y cuestionar los derechos que tienen de gozar de toda seguridad, como el resto de los ciudadanos.
Subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya definió los derechos que tienen todos los mexicanos, sin importar sus sexos, solo en Sinaloa, desde el 2014, se mantiene en la congeladora iniciativas de ley para aprobar los matrimonios igualitarios.