Más Información
![Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GRHXO7Q7ZZGD3MJ7SJXJZZ5A7U.jpg?auth=0e4ed80939dc60ee13d3276d596e3d32e971153d7b0aa6be7941dbc6870af68f&smart=true&width=263&height=200)
Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Ciudad Juárez.— La crisis migratoria ha impedido que casi 19 mil vehículos de carga no hayan podido cruzar los puentes fronterizos, cuyas pérdidas económicas generadas alcanzan los mil 683 millones de dólares.
Así lo estimó el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), que advirtió que el arribo de migrantes ha generado pérdidas económicas por el monto de carga que no ha conseguido pasar la frontera, que ya alcanza los mil 683 millones de dólares y continúa en aumento.
El FPFCH explicó que en sólo 14 días, del 18 de septiembre al 7 de octubre, el daño económico generado rebasó los mil millones de dólares, a consecuencia de las 15 mil 578 unidades de transporte de carga que hasta el momento se han quedado sin cruzar.
Asimismo, el fideicomiso detalló que el 18 de septiembre ha sido el día que ha registrado mayor cantidad de afectaciones, con 158 mil 33 millones de dólares perdidos en ese lapso, debido a que se mantuvieron detenidos en el lado mexicano más camiones (mil 779) en comparación con los que lograron llegar a su destino (mil 759).
En lo que se refiere a esta última semana, el lunes 2 de octubre fue cuando se reportó el daño económico más importante, con una pérdida de más de 104 mil 84 millones de dólares, debido a los mil 178 vehículos de carga que permanecieron sin poder pasar los puentes fronterizos.
Si bien los cruces de Zaragoza, Guadalupe y San Jerónimo han permanecido abiertos simultáneamente, casi todos los días desde que se agudizó esta crisis, como una medida que intenta disminuir la cantidad de pérdidas, las afectaciones seguirán mientras la federación no tome acción a través de una política migratoria, advirtió el FPFCH.