Más Información

EU destaca descenso en cruces ilegales de hasta un 97% y disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh
La Comisión Nacional de Agua (Conagua), informó que este miércoles se formó el potencial ciclón tropical Diecinueve en el Mar Caribe occidental, fenómeno que hasta el momento no representa riesgo para México.
En su ultimo reporte, la Conagua anunció que este potencial ciclón tropical se ubica a 735 kilómetros al este de Isla Guanaja, Honduras y a 960 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo.
Se prevé que este fenómeno continúe su desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de 9 km/h, convirtiéndose el jueves en depresión tropical y posteriormente para el resto de la semana, seguirá su paso como tormenta tropical.
Lee también Rafael se degrada a tormenta tropical; prevén fuertes lluvias en Campeche, Quintana Roo y Yucatán
La formación del ciclón tropical Diecinueve en el Mar Caribe continuará toda esta semana y se pronostica que el lunes 18 de noviembre sus efectos como Tormenta Tropical en tierra afecten la Península de Yucatán y la zona este de Chiapas.
Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirman que hasta el momento este fenómeno meteorológico no representa riesgo para México, sin embargo, exhortan a la población a extremar precauciones en los estados mencionados ante la posible caída de lluvias, viento y oleaje elevado.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr