Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO
El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda y su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, encabezaron en Juárez la entrega de tarjetas del programa “Ayudamos a las Mujeres”.
Acompañado por la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González, y el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores Serna, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa representa un avance decisivo hacia la justicia social y la equidad.
“Hoy Nuevo León contará con nuevas carreteras, líneas del Metro, transporte, policía y una nueva presa. Pero, además, tendrá el programa social más importante en su historia: uno que genera justicia, equidad y reconoce todo lo que ustedes hacen por sus familias y por Nuevo León”, afirmó García Sepúlveda.
Lee también Desfile de Día de Muertos en Guadalajara 2025: conoce la fecha, ruta y cierres viales
El gobernador anunció que las madres jefas de familia recibirán un incremento en su apoyo mensual, que pasará de 800 a 2 mil pesos, con recursos garantizados para los próximos dos años.
“Compartan esta información, que todas puedan recibir los dos mil pesos mensuales y decidir libremente en qué utilizarlos, porque ustedes son quienes mejor saben en qué se necesita”, expresó.
Gracias a la gestión del Secretario General Miguel Flores, también se dio a conocer que las mujeres contarán con transporte público gratuito de 10:00 a 13:00 horas, como parte de los nuevos apoyos del programa.
Por su parte, Mariana Rodríguez resaltó que “Ayudamos a las Mujeres” surge del reconocimiento al esfuerzo diario de las mujeres de Nuevo León.
El Secretario General de Gobierno, Miguel Flores Serna, destacó que el programa ofrece un acompañamiento integral, más allá del apoyo económico.
Durante la jornada se instalaron módulos de testamentos, preinscripción a programas sociales y entrega de tarjetas, consolidando una actividad dedicada a la inclusión, el reconocimiento y la esperanza de miles de mujeres juarenses.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









