Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez
Culiacán, Sin. a 15 de Agosto.- Tras lamentar el reciente asesinato del adolescente Pavel “N”, de 15 años de edad en Culiacán, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya admitió que en el caso de Sinaloa, pese a no estar generalizado, se ha detectado que los grupos de la delincuencia organizada recluta jóvenes.
Subrayó que se tienen casos, donde se ha validado que en las confrontaciones entre grupos rivales, varias de las víctimas, son jovencitos, por lo que el gobierno del estado y el federal, disponen de diversos programas sociales para sacar de la pobreza a las familias y alejar a los jóvenes de la tentación de caer en la delincuencia.
Al ser abordado sobre el reciente caso del adolescente, Pavel “N”, de 15 años, el cual presentaba un padecimiento de autismo, el cual fue privado de la vida en la colonia, Juntas de Humaya, en Culiacán y al resistirse a ser privado de la libertad, le dispararon, lamentó el hecho y estableció que este caso, está bajo investigación de la Fiscalía del Estado.
Lee también: Secretaría de Salud de Zacatecas reporta caso de rabia en joven mordida por un zorrillo; es reportada como grave
Sobre el tema de la seguridad, indicó que ya se tienen las primeras 20 patrullas, de las cien que el gobierno federal dotará al estado, para fortalecer el equipamiento de las corporaciones estatales y municipales de seguridad.
Explicó que a través del sistema de la Secretaría de la Defensa Nacional se reclutarán a 211 cadetes, para ser formados, en un periodo de seis meses, como policías estatales, de los cuales 61 de ellos, recibirán una especialización para el manejo y mantenimiento de las primeras seis unidades blindadas que el ejército entregó en comodato.
Subrayó que ya se tiene listo el convenio para ser firmado con las autoridades militares, para que el personal que resulte seleccionado, para su formación como policías estatales, tengan garantizada su contratación en el estado.
Rocha Moya recordó que el mes pasado, fueron entregadas seis patrullas blindadas, totalmente equipadas, en comodato, por lo que se requiere de personal adiestrado y capacitado en su manejo, operación y conservación.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr