Más Información

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, detsacó durante su conferencia semanal el respaldo por parte del Gobierno Federal para fortalecer la seguridad de la entidad a través de una inversión extraordinaria para adquirir tecnología para el sistema de videovigilancia C4, 100 unidades, el arribo de 500 elementos y la supervisión directa del gabinete de seguridad en la entidad.
Asimismo, el mandatario anunció una serie de compromisos establecidos durante la reciente visista de la presidenta Claudia Sheinbaum a Culiacán, con el objetivo de reducir los índices de inseguridad en la entidad.
Tras la reciente visita a Culiacán de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal anunció una serie de compromisos establecidos con el objetivo de reducir los índices de inseguridad en la entidad.
Lee también En tres días, Gabinete de Seguridad localiza 29 tomas de huachicol; Hidalgo, el estado con más casos
Además de este apoyo del Gobierno Federal, Sinaloa realiza otra inversión tanto en cámaras de videovigilancia, como en equipos tácticos y patrullas para reforzar la seguridad en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), precisó que la fuerte inversión que se realizará en este rubro, ya se encuentra en proceso de licitación pública nacional desde la semana pasada que se emitió la convocatoria y puede ser consultada en la plataforma de Compranet estatal.
"Son más de 600 cámaras las que se están adquiriendo en este momento, son cerca de 200 puntos de monitoreo, unos nuevos, otros que se van a restablecer, lo que se tiene para este año, además de los equipos analíticos", detalló.
Finalmente, Jenny del Rincón agregó que para este año se tienen ya iniciados dos procesos de licitación para la adquisición de más patrullas, detallando que los municipios recibirán patrullas de reacción, totalmente equipadas, señalando que serán en total 76 unidades, así como otros vehículos para la policía de investigación del estado.
"Una con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que contempla 32 patrullas y una con los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), que contempla 44 patrullas, esto es tanto para la policía estatal, como para los municipios, a los municipios pequeños por lo menos una patrulla nueva les va a tocar este año, una patrulla nueva", concluyó.
rmlgv