Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex
Culiacán, Sin. A 9 de Abril.- El robo de vehículos que en el año 2024 creció en Sinaloa en un seis por ciento, con tres mil 985 denuncias, lo convirtió en el quinto delito de mayor aumento anual, después de los homicidios dolosos, la privación ilegal de la libertad, la extorsión y los robos a comercios.
De acuerdo con el análisis Ciudadano Evaluado, realizado por el área de Investigación de la Coordinación General del Consejo de Seguridad Pública las ciudades que concentraron el 75 por ciento de los robos de las unidades motrices el año pasado fueron Culiacán y Mazatlán.
En base a los resultados, de los tres mil 985 vehículos robados, solo 499 se lograron recuperar, lo que implica que uno de cada víctima de este delito logró su recuperación, por lo que la tasa de impunidad es muy alta.
Lee también Ataque a minicasino clandestino deja 4 personas lesionadas en Culiacán; reportan operativo en Mocorito

La información divulgada, hace referencia al tamaño del impacto que si los casi cuatro mil unidades motrices robadas el año pasado fueran colocados uno tras otro, sobre la principal avenida de Culiacán que es la Álvaro Obregón, daría una vuelta completa, desde el templo de la Lomita hasta donde finaliza la zona urbana.
En el estudio, la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se menciona que durante los dos primeros cuatrimestres del 2024, la tasa de vehículos robados diario era de 11 unidades, cifra que creció de septiembre a diciembre, con un promedio de 18 despojos.
Los análisis sobre este delito, arrojaron que de cada diez denunciantes, seis refieren que fueron víctimas de la violencia, esto sugiere que no solo aumentó el número de robos de vehículos, sino que se elevó la agresividad de los delincuentes.
Según las investigaciones las unidades motrices con mayor índice de robo son las camionetas Pick Up, de cinco mascas y modelos distintos, con un 21 por ciento, seguido de los vehículos tipo SUV, con un veinte por ciento y luego los sedanes con un 15%.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr