Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
En la mesa de trabajo que tuvieron en la Ciudad de México los gobernadores de la frontera norte con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador , el mandatario de Coahuila , Miguel Ángel Riquelme Solís , le pidió incluir en la nueva zona franca a los municipios que conforman la Región de Los Cinco Manantiales.
Así, se otorgarán importantes estímulos fiscales a habitantes, empresarios, comerciantes y productores agropecuarios de los municipios de Allende, Villa Unión, Nava, Morelos y Zaragoza, señaló en un comunicado de prensa.
“La recategorización de la franja fronteriza permitirá ampliarla de 20 a 30 kilómetros, lo que significarán apoyos diversos y estímulos en impuestos", subrayó el coahuilense.
López Obrador citó, a manera de ejemplo, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% al 8%, y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 20%, así como estímulos para combustibles.
Riquelme Solís les explicó la composición geográfica, poblacional y el desarrollo económico de las zonas de Los Cinco Manantiales y Norte, que colindan con Texas, Estados Unidos.
Además externó confianza en que el próximo Presidente de México apruebe su propuesta de ampliar la zona franca fronteriza de Coahuila de 20 a 30 kilómetros.
afcl