Este lunes 1 de septiembre, rinden protesta los de 19 estados del país que tuvieron elecciones judiciales el pasado 1 de junio.

Baja California, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Yucatán son los estados tendrán nuevos cargos dentro de sus órganos de justicia locales.

La ceremonia marca el inicio de sus funciones dentro dellocal, en cumplimiento de los plazos establecidos por la reforma judicial.

Rinden protesta en Tabasco

Tabasco.- En un periodo extraordinario de sesiones, el , realizó una sesión solemne para la de Ley a 72 personas juzgadoras del nuevo Poder Judicial del Estado.

En ese sentido, el proceso inició con la toma de protesta de las personas juzgadoras con un bloque de 12 magistrados para un periodo de 8 años, entre ellos, Efraín Reséndez Bocanegra.

En esta misma sesión, se tomó la protesta a 60 jueces en materia, civil, familiar, penal, laboral, mercantil y finalmente a María Elvia Moran Peralta, como integrante del Pleno del Órgano de Administración Judicial.

Lee también

Rinden protesta en Yucatán

En sesión de pleno del Congreso del Estado los nuevos magistrados del de Yucatán rindieron protesta al asumir sus cargos.

Además de Erika Torres López, rindieron protesta Sofía Elena Cámara Gamboa; Jenny Mariana García Brito; Claudia Crisol Antonio Mayor, Alan Jesús Hernández Conde, y Hernán Vega Burgos, tras ser electos el pasado 1 de junio.

También, asumieron cargos los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: Mauricio José Cantón Dager, Sara Leonor Estrella León; Landy Aimée Pino Barrera; Mirka Eli Sahuí Rivero; Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, quienes también fueron electos en junio pasado.

Así como los magistrados Ingrid Priego Cárdenas; Leticia del Socorro Cobá Magaña y José Rubén Ruiz Ramírez, quienes terminarán sus funciones el 28 de febrero de 2026.

Rinden protesta nuevos magistrados del Poder Judicial en Yucatán (01/09/2025). Foto: Especial
Rinden protesta nuevos magistrados del Poder Judicial en Yucatán (01/09/2025). Foto: Especial

Lee también

Rinden protesta en Tlaxcala

En un ambiente que combinó el estilo de las campañas políticas, una fiesta personal y un acto solemne del Poder Judicial, con porras y mariachi incluidos, tomaron protesta los 36 nuevos representantes que ocuparán cargos como jueces y magistrados en Tlaxcala, tras la reciente y polémica elección judicial.

La ceremonia, celebrada en la sede del Congreso local, fue presidida por diputados integrantes del Pleno del Poder Legislativo, donde protestaron al cargo los nuevos juzgadores.

De los 36 cargos judiciales que fueron asignados, 23 corresponden a jueces y juezas del Poder Judicial; el resto, a magistrados y magistradas de los distintos tribunales locales.

Rinden protesta en Tlaxcala (01/09/2025). Foto: Especial
Rinden protesta en Tlaxcala (01/09/2025). Foto: Especial

Lee también

Rinden protesta en Veracruz

Un total de 98 personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial del Estado -quienes ganaron las elecciones judiciales del pasado primero de junio- tomaron protesta de ley ante el Congreso del Estado.

Durante sesión solemne, encabezados por la próxima magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, la mujer indígena Rosalba Hernández Hernández, los nuevos juzgadores, electos por vía del voto, protestaron hacer cumplir la ley.

Se trata de 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, una Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como 77 Juezas y Jueces de Primera Instancia.

Rinde protesta nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua

En Sesión Solemne fue como la noche del lunes inició el Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, en la que oficialmente asumió la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Marcela Herrera Sandoval, tras ser la persona más votada en la pasada elección judicial del 1 de junio.

“Nuestra responsabilidad no se limita a dictar sentencias. Se trata de garantizar que toda persona que acuda a nosotros sea escuchada, comprendida y tratada con dignidad. Así comienza la justicia: en cada expediente, en cada audiencia, en cada palabra que pronunciamos desde nuestro encargo”, expresó Herrera Sandoval al iniciar su mensaje.

De igual forma aseguró que los integrantes del sistema de impartición de justicia trabajarán de forma conjunta para mejorar y estar cerca de la sociedad.

Agregó que las leyes no deberán sujetarse o interpretarse por un juzgador para satisfacer su beneficio, así como agradeció a las y los chihuahuenses la confianza depositada en ella para dirigir los destinos del Poder Judicial.

Finalmente, agradeció el respaldo y acompañamiento de los poderes ejecutivo y legislativo en este proceso de transición y en el inicio de una nueva etapa para la justicia chihuahuense.

Foto: Especial
Foto: Especial

Con información de Leobardo Pérez Marín, Paola Gamboa, Yazmín Rodríguez Galaz, Justino Miranda, Édgar Ávila Pérez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses