Autoridades civiles y la fundación que lleva su nombre rindieron un homenaje en el 26 aniversario de su muerte Nazario S. Ortiz Garza, ex gobernador de Coahuila.

Será recordado por la construcción del edificio de la preparatoria “Ateneo Fuente”, emblema de Saltillo, que se estima costó cerca de un millón de pesos, dinero que reunió durante su administración sin aumentar los impuestos a los contribuyentes, permitió dotar de “casa propia” al bachillerato de mayor prestigio en Coahuila, por el cual se conoce a esta ciudad capital como “La Atenas de México”, donde estudian en promedio unos mil 500 jóvenes.

Ante su tumba, en la Rotonda de los Coahuilenses Distinguidos, en el panteón de Santiago, funcionarios y estudiantes de la secundaria Nazario S. Ortiz Garza, su nieto Mario Ortiz Rodríguez narró que a su abuelo lo que más le dolió fue ver tanta pobreza y hambre en la época de la Revolución Mexicana, por eso pensó que la educación era el camino necesario para que hubiera justicia social en nuestro país.

Por eso fue que como funcionario público dio prioridad a la construcción de escuelas y otorgó gran cantidad de becas a niños y jóvenes humildes para que pudieran seguir estudiando y terminaran una carrera profesional.

Los eventos conmemorativos fueron auspiciados por la Fundación “Nazario S. Ortiz Garza”, que preside Víctor Hugo Flores Arizpe; la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), el Seminario de Cultura Mexicana (SCM) y el “Ateneo Fuente” en el marco del 150 aniversario del Glorioso “Ateneo Fuente”, porque fue quien le dio casa propia a este bachillerato que es semillero de grandes hombres y mujeres en las ramas diversas del conocimiento.

Nació el 31 de diciembre de 1893 en Saltillo y falleció el 10 de octubre de 1991 a los 97 años de edad, en la Ciudad de México (CDMX) y sus restos fueron sepultados en la Rotonda de los Coahuilenses Distinguidos en el panteón de Santiago, en su ciudad natal.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses