Monterrey.— A un año de la caída del escenario en un mitin de Movimiento Ciudadano (MC), donde 10 personas perdieron la vida y más de 200 resultaron lesionadas, en San Pedro Garza García, las víctimas continúan sin justicia y al menos seis funcionarios municipales podrían ser investigados por su presunta responsabilidad.

La Fiscalía General de Justicia informó que la audiencia inicial se llevará a cabo hasta el próximo 13 de junio; es decir, 13 meses después de los hechos.

El fiscal general Javier Flores informó que los trabajadores que podrían ser imputados pertenecen a la corporación de Protección Civil del municipio de San Pedro Garza García, y también incluirían a empleados de la empresa responsable de montar el escenario.

“No hay detenidos, la audiencia inicial es el 13 de junio. A las personas que se les va a imputar son funcionarios de Protección Civil de aquella administración y vamos a esperar la audiencia; alrededor de seis o siete, entre los funcionarios municipales y los que armaron el templete”, indicó el funcionario.

El accidente ocurrió el 22 de mayo de 2024 en el parque de beisbol ubicado en la colonia El Obispo, en San Pedro Garza García. Cerca de las 20:00 horas, las ráfagas de viento provocaron el colapso del templete donde se encontraba el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, la entonces candidata al Senado, Martha Herrera, y la aspirante a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati. El evento se realizó pese al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua.

Flores descartó que dentro de las personas investigadas se encuentren integrantes de MC. Horas antes de que el fiscal confirmara la fecha de la audiencia inicial, la Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado que dicha sesión se habría retrasado por lo menos tres veces.

“Se solicitó audiencia inicial que se celebró el 20 de enero de 2025, en la que comparecieron los defensores particulares, se reprogramó por no encontrarse impuestos de la carpeta de investigación para el 20 de marzo de 2025 y, posteriormente, fue aplazada por el juez para el próximo 13 de junio de 2025”, apuntó el fiscal.

Agregó que “se tiene previsto imputar a diversas personas, entre servidores públicos que se desempeñaban en esa fecha y que estaban relacionados con la supervisión de las medidas de seguridad del evento, y empleados de la empresa que realizó el montaje del escenario”.

Hasta ahora se desconoce el nombre de los funcionarios que serían presuntos responsables.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses