Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de 500 mil dólares en accidente en NY, según informe; no indica las causas del suceso

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía
Tuxtla Gutiérrez.- Pobladores de las comunidades Nuevo Morelia y San Francisco las Palmas , del municipio de Chicomuselo, retuvieron a tres empleados de una empresa minera y a un abogado de la zona, que estaba como guía en compañía de su hija de 11 años de edad, cuando presuntamente realizaban labores de exploración de minas de barita.
Lugareños de Chicomuselo dijeron que las cinco personas fueron retenidas la tarde del miércoles y la mañana de este jueves llevadas a la delegación de Gobierno en la cabecera municipal, para suscribir una minuta y acordar la liberación.
Por la inseguridad que prevalece en la zona no fueron trasladadas la noche del miércoles y determinaron pernoctar en Nuevo Morelia.
Además del abogado y su hija fueron retenidas dos personas originarias de Campeche y otra más del Estado de México, que supuestamente trabajan para una empresa extractora.
Los pobladores dijeron, además, que en la delegación de Gobierno los retenidos expresaron que fueron tratados con respeto y que "están arrepentidos".
Ofrecieron disculpas a las comunidades y asumieron el compromiso de no retornar al municipio para explorar minas con fines de explotación.
La minuta de acuerdos consignó que los retenidos transportaban en un vehículo “una piedra como muestra de minería”.
Desde 2009 cuando fue clausurada la mina de barita que explotaba la empresa canadiense Black Fire en el ejido Grecia, después del homicidio del activista Mariano Abarca , Chicomuselo no ha tenido explotación minera.
Aunque, según denunciaron los pobladores, se han registrado intentos de empresas de ingresar y reanudar la explotación minera, las comunidades se han organizado y lo han impedido porque contaminan, dañan el medio ambiente y dividen a la población.
Lee también:
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
afcl/rmlgv