Más Información

EU destaca descenso en cruces ilegales de hasta un 97% y disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh
LA PAZ, BCS., 10 de abril.- Ante la presencia de saxitoxina -una potente neurotoxina- identificada en esteros y litorales del municipio de Mulegé, al norte de Baja California Sur, autoridades determinaron la suspensión temporal para la extracción y comercialización de moluscos bivalvos.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) informó que esta medida aplica para las zonas costeras de Mulegé, en La Bocana, y los esteros de El Coyote y El Cardón, y pidió a la población atender la instrucción.
La toxina se detectó en un muestreo del producto; no obstante, continúan haciendo análisis de laboratorio especializados para determinar si se encuentran dentro o fuera los parámetros permisibles por la norma oficial mexicana.

Como medida preventiva, se implementó este cierre precautorio para la actividad pesquera en la zona, debido a que un producto contaminado con esta toxina puede provocar daños a la salud de las personas consumidoras.
La notificación se envió también a la dependencia federal, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), al Comité de Sanidad Acuícola del estado, así como a cooperativas pesqueras de la entidad, para dar seguimiento y atención a la medida.
La COEPRIS en BCS refirió que mantiene vigilancia en la zona y realiza muestreos periódicos de moluscos bivalvos, a través de un programa especial, con la finalidad de garantizar las condiciones óptimas para el aprovechamiento de recursos marinos.
Lee también Hallan cadáver de joven buzo en playas de Santa Clara, Yucatán; tenía reporte de desaparición
Pidió a la población estar al pendiente del consumo de pescados y mariscos y priorizar las buenas prácticas de higiene, tanto en su preparación como comercialización.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr