Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Cuernavaca.- El secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas, condenó la declaración del ombudsperson de Morelos, Raúl Israel Hernández Cruz , quien se refirió al crimen del jefe de sicarios del Cártel Guerreros Unidos, Moisés Brito Bautista “El Bandam” , perpetrado la noche del lunes, como una muestra de que en Morelos una persona que decide privar de la vida a otra tiene garantizado que al ejecutar estos actos no será detenido por la Policía del Estado.
“Lo expuesto por el ciudadano Raúl Israel Hernández, quien fuera director Jurídico en la administración del exgobernador Graco Ramírez, al señalar que un criminal tiene garantizada impunidad por parte de las autoridades en Morelos, es irresponsablemente desacredita, sin datos ni elementos objetivos, el trabajo que diariamente realiza en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Morelos”, respondió Ojeda Cárdenas.
Además, lamentó que el titular de un órgano constitucional autónomo encargado de velar por los derechos fundamentales de los morelenses, enfoque y mantenga su trabajo en el terreno de lo político y mediático, dejando de lado su principal función.
La respuesta del secretario de Gobierno fue divulgada después que el ombudsperson afirmara que el tema de la impunidad “es algo que nos preocupa, dado que resulta gravísimo".
Lee también:
“Nos deja en estado de zozobra a todos los ciudadanos, en la incertidumbre, en la inseguridad permanente que lamentablemente nos impide, y estos es algo grave en un Estado democrático, nos impide ejercer nuestros derechos y libertades”, expresó en una declaración en video.
Ese juicio, dijo Pablo Ojeda, es erróneo por parte del ombudsperson y en ese sentido lo exhorta a buscar la información correcta y veraz a efecto de no desinformar a la ciudadanía, así como mantener su actuación con completa independencia y autonomía de otros intereses fácticos.
El Secretario de Gobierno sostuvo que la declaración de Hernández Cruz minimiza el trabajo de la Mesa de Coordinación integrada por la Sedena, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, en la cual colegiadamente se genera la estrategia de seguridad pública, teniendo como eje rector el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.
“El propio titular de la Comisión de Derechos Humanos ha sido invitado a sesiones de la Mesa, por lo que no puede desconocer su funcionamiento”, rubricó.
Añadió que, en relación con la supuesta ausencia de detenciones en flagrancia, y a las que con desconocimiento refiere, se debe precisar que por lo que hace al delito de homicidio -como el hecho acontecido el día de ayer- han sido detenidos 35 personas, aunado a las más de 500 detenciones por delitos de alto impacto y las más de 800 armas decomisadas, los más de 9 mil cargadores y cartuchos útiles incautados, entre otros.
afcl/rcr