Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora

Sheinbaum señala a EU tras designar como terroristas a cárteles mexicanos; “debería enfrentar más a los que hay en su propio país”, dice
Este martes se convocó a la “Marcha Nacional por la Discriminación de la Medicina Veterinaria y Zootecnista”, que se lleva a cabo en varias partes del país.
La movilización tiene como objetivo exigir a los legisladores la inclusión total de la profesión en cada propuesta de reforma, norma o ley, además de la implementación de herramientas interinstitucionales que garanticen el ejercicio seguro de la medicina veterinaria en el país.
Además, el gremio exige justicia por el asesinato de Héctor Hernández Cañas ocurrido el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México.
Hidalgo
Con consignas como “Ni uno más”, “Respeto y no violencia”, médicos veterinarios de Hidalgo se unieron a la marcha nacional convocada en solidaridad con sus colegas que han sido víctimas de hostigamiento, agresiones y violencia. Además, exigieron justicia por el asesinato de Héctor Hernández.
Integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios de la entidad se sumaron a esta protesta y, con pancartas en mano, expresaron mensajes como “Ni un veterinario más”, “Exigimos respeto y justicia”, “Basta de acoso y criminalización”, “Hoy un colega no volverá a casa” y “Dignidad, respeto y seguridad para quienes cuidan la vida”.
Los veterinarios se congregaron en la explanada del Reloj Monumental y, posteriormente, se dirigieron a la alcaldía de la capital del estado, donde pidieron ser escuchados por las autoridades para que se les garantice seguridad en el ejercicio de su profesión.
Señalaron que han sido blanco de ataques en redes sociales y han recibido amenazas, lo que, aseguraron, ha generado un ambiente de hostilidad e injusta criminalización de su labor, a pesar de que su trabajo es cuidar y salvar la vida de los animales.
Lee también FOTOS: Veterinarios se manifiestan en San Lázaro y Senado; piden parar violencia contra gremio

Chihuahua
Un grupo de aproximadamente 100 médicos veterinarios y estudiantes de veterinaria se manifestaron este martes como parte de las protestas que se realizan a nivel nacional por el crimen de un veterinario en Estado de México.
Los manifestantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, iban en su mayoría vestidos de negro y llegaron a la Plaza de la Mexicanidad, para dar a conocer su descontento por la situación que atraviesa el gremio.
“Héctor, escucha esta es tu lucha”, “no más acoso, no más agresión”, “justicia”, eran parte de las consignas que lanzaban los veterinarios como apoyo al comando el asesinado en días atrás.
Los manifestantes aprovechaban el semáforo en rojo para caminar entre los vehículos y darles a conocer a los automovilistas la situación que se vive en el país para el gremio.

Zacatecas
Zacatecas.- Un grupo de médicos veterinarios de Zacatecas se unieron a la movilización nacional por el asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas, en el Estado de México, quienes se manifestaron en el Congreso local para exigir a los diputados que se legisle para la implementación de herramientas interinstitucionales que garanticen el ejercicio seguro de la medicina veterinaria.
Los manifestantes dijeron que pertenecen a varias agrupaciones y cerca de una cincuentena de ellos se unieron a la protesta del cierre de clínicas y marchar para levantar la voz con el objetivo de visibilizar los riesgos a los que se enfrenta este gremio, por ello, salieron a las calles portando filipinas color negro en señal de luto y de protesta.

El médico Víctor Manuel Castro mencionó que las amenazas siempre han existido contra este gremio, pero, consideró que hacen falta más herramientas jurídicas que les permitan una real protección, ya que muchas veces las denuncias no proceden por falta de evidencias y no debe esperarse a que sigan ocurriendo más asesinatos para que se legisle en esta materia.
Los manifestantes mencionaron que pertenecen a diversas agrupaciones y portaban cartulinas que decían: “Todos somo Héctor. Justicia para todos”, “Los veterinarios trabajamos por la salud y bienestar de los animales. No somos tus enemigos”, “Quien ama a los animales, ama a los humanos” y “Nuestras voces se unen por un futuro seguro para los veterinarios”.
San Luis Potosí
Cientos de alumnos y médicos veterinarios se reunieron en la Plaza de Fundadores para participar en una marcha pacífica convocada por los colegios de médicos veterinarios del estado de San Luis Potosí en muestra de apoyo por el asesinato del médico en Tultepec.
El objetivo de la manifestación fue pedir justicia por Héctor Hernández y a la vez, denunciar la creciente violencia física y psicológica que enfrentan los profesionales del sector veterinario en la región.
Algunos profesionales del sector veterinario han sido objeto de violencia verbal y amenazas a través de las redes sociales, donde se les acusa de negligencia y, en algunos casos, incluso se les amenaza con dañar a sus familiares.

“Estamos aquí por la alza en la violencia que hemos tenido aquí en el estado, violencia en redes sociales e incluso violencia física, en el estado de México ya escaló la situación por eso esta es una marcha a nivel nacional. Aquí no ha escalado hasta la muerte, sin embargo las amenazas en redes sociales han aumentado considerablemente y son muy graves. El odio en redes está escalonado nos están amenazando con golpes, con dañar nuestras clínicas e incluso a nuestros familiares”, explicó Pamela Herrera Juárez, médico veterinaria.
Otro punto clave por lo que salieron a marchar fue la urgencia de reformar el Código Penal para que las amenazas y agresiones en línea sean consideradas y sancionadas con la misma gravedad que cualquier otro tipo de violencia física o verbal.
“Nos interesaría que se modificara el código penal para uno pudiera hacer una denuncia por difamación en redes sociales, porque el odio en redes muchas veces escala a golpes”, finalizó Herrera.

Quintana Roo
Veterinarias y veterinarios de Cancún y Playa del Carmen se sumaron a las protestas a nivel nacional por el asesinato del médico veterinario, Héctor Hernández Cañas, en el Estado de México y denunciaron que también son objeto de distintos tipos de violencia, entre las que destacan las amenazas y agresiones.
En esta ciudad la concentración inició en el emblemático Malecón Tajamar, en la zona centro, para dirigirse y concluir en la Glorieta del Ceviche, como se conoce coloquialmente al Monumento de las Estrellas y los Caracoles, en la zona fundacional, con la exigencia a las autoridades para que sea garantizado el ejercicio seguro de su profesión.
“Todos los que estamos aquí hemos sufrido desde una amenaza, un acoso a través de redes sociales, en la página del hospital, hay comentarios sobre que a veces los pacientes (animales) llegan en estado deplorable, tenemos que hacer técnicamente lo que podemos, con las limitaciones que a veces nos impone el propietario.

“Y, lamentablemente, cuando no hay un desenlace favorable nos agreden, nos atacan verbalmente, en redes sociales, empiezan a decir que somos asesinos, que matamos mascotas, que no vayan a tal lugar o algo más”, expresó Christian Arturo Godoy, de la Clínica Animal Puente (CAP), participante de la manifestación de hoy.
La marcha transcurrió en paz, con pancartas y consignas que describen que las y los veterinarios también sufren por la salud de las mascotas, que son médicos, que exigen respeto a su labor y que exigen justicia para Héctor Hernández.
Godoy explicó que el detonante de la protesta pacífica fue el asesinato de Hernández Cañas, quien atendió a una perrita de raza yorkshire terrier con un hueso atorado en el esófago, que llegó a sus manos en un estado muy delicado.
En Playa del Carmen la protesta se replicó, en el Palacio municipal, en donde el grupo de las y los veterinarios también se dijeron víctimas de agresiones y amenazas y presentaron un pliego petitorio a las autoridades.
Yucatán
Veterinarios de Yucatán se manifestaron por el asesinato de su colega, Héctor Hernández Cardeña, en el Estado de México y por el desprestigio del que son objeto en redes sociales.
La manifestación, en la que participaron unos 100 médicos veterinarios, comenzó en el monumento a La Patria y culminó en El Remate de Paseo de Montejo.
Julio José Basulto Poot, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies de Yucatán, manifestó que el gremio es víctima de agresiones por parte de clientes cuando su gato o perro, principalmente, mueren por alguna complicación de salud o cirugía.

“En los últimos años hemos recibido hostigamiento, presión social y esto ha ido escalando”, dijo el presidente del colegio.
“Además, nos preocupa que el homicidio de nuestro colega, ya que esto puede replicarse en Yucatán o en algún otro estado del país”, advirtió.
“Tenemos reportes claros por parte de colegas, donde ya ha habido agresiones físicas, hemos registrados unos cuatro casos en la ciudad de Mérida”, dijo Basulto Poot.
Además, pidió a los legisladores una ley clara que regule la profesión del médico veterinario, pues ante una falta de legislación hay mucha confusión que deriva en este tipo de agresiones.
Nuevo León
El gremio de veterinarios en Nuevo León se sumó a la protesta convocada a nivel nacional por el asesinato de un integrante en el Estado de México.
Cerca de 100 veterinarios, vestidos en su mayoría de negro, protestaron de manera pacífica en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno, en Monterrey.
La manifestación estuvo encabezada por miembros del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies de Nuevo León (COMVEPE).

Aparte de exigir justicia para su colega, los manifestantes solicitaron a las autoridades reformar le Ley de Bienestar Animal para protegerlos de difamaciones y amenazas.
Baja California Sur
LA PAZ, BCS., 18 DE FEBRERO.- Un grupo de veterinarios en San José del Cabo, Baja California Sur, se sumaron a la protesta nacional por el caso del homicidio de su colega, Héctor Hernández, perpetrado en el Estado de México.
Con pancartas exigiendo justicia avanzaron por calles de San José del Cabo para sumarse así a las movilizaciones nacionales por este caso.

"Hoy son amenazas, mañana otro asesinado más", se leía en algunas de ellas.
Los veterinarios, integrantes de la organización local Rescate Perruno Los Cabos, exigieron que estos hechos no queden impunes.
Tamaulipas
Decenas de médicos veterinarios zootecnistas de la zona sur de Tamaulipas, se manifestaron en la Plaza de Armas de Tampico, por el asesinato de uno de sus colegas en el Estado de México.
Vestidos de negro en señal de luto, los profesionistas llegaron al lugar de la protesta y se colocaron frente a los reporteros.
Los manifestantes portaron mantas donde se leían los siguientes mensajes: “Paro Nacional 1 Día Sin Veterinarios”, “Ni uno más”, y “Todos Unidos”.

José Antonio Saldate, integrante de la Asociación de Medicina Veterinaria en Pequeñas Especies del Sur de Tamaulipas, dijo que lamentaban profundamente el asesinato de su colega Héctor Hernández Cañas, “condenamos este acto y exigimos a las autoridades que se esclarezca el caso, además, reclamamos y reprobamos la desacreditación constante de nuestra profesión”.
Según los testimonios que se recabaron en la manifestación, también en la zona sur de Tamaulipas se han registrado amenazas contra médicos veterinarios, principalmente a través de las redes sociales.
En Reynosa, clamaron los médicos "Sin veterinarios, no hay salud pública. Exigimos un cese a la violencia".
Los veterinarios se reunieron en el kiosko de la Plaza Miguel Hidalgo, justo frente a la Presidencia Municipal de Reynosa ya que buscaban ser recibidos por el alcalde o algún funcionario de primer nivel, sin embargo, no fueron atendidos.
"Nadie está exento de estas agresiones, queremos que cese la violencia verbal, física y cibernética hacia la medicina veterinaria. Somos un gremio indispensable para el pueblo porque cuidamos la salud pública, cuidamos a sus mascotas que finalmente, son parte de la familia", aseguró el veterinario César Emiliano González.
Lee también Veterinarios en riesgo alzan la voz; “un día me puse una pistola en la boca... estaba muy deprimido”

Lamentó la muerte de su colega pues dijo, solamente realizó su trabajo y como cualquier médico, aunque intente salvar la vida de sus pacientes, en ocasiones, no está en sus manos.
"Estábamos esperando que alguien de presidencia nos recibiera para darle nuestro pliego petitorio, pero no nos reciben. A nivel nacional existe la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas y el Sindicato Único, los cuales están viendo con el equipo legal el caso de su colega asesinado para llegar a las últimas consecuencias
"Estamos exigiendo seguridad en cada rincón del país, basta a las agresiones. En Reynosa hemos tenido también agresiones, nadie está exento, todos hemos sufrido acoso severo fuerte y como profesionistas, pedimos respeto y seguridad".
Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.- Decenas de médicos veterinarios de Aguascalientes se sumaron a la marcha nacional en reclamo de justicia para Héctor Hernández Cañas, quien tras sufrir acoso digital y amenazas fue privado de la vida presuntamente por unos clientes.
En la movilidad por las calles de esta capital exigieron leyes que protejan al gremio y no más violencia cibernética contra los veterinarios. Exigieron seguridad, respeto a su dignidad y que se ponga alto al maltrato animal.
“¡Basta de ciberacoso!”, “Exigimos protección”, “Todos somos Héctor”, "¡Justicia!”, expresaron.

Avanzaron por la calle Madero hasta el Jardín Principal y frente a los edificios de Gobierno del Estado y Presidencia Municipal exigieron que cese la violencia. “Ni Un Veterinario Más”.
Alicia Guadalupe García Baltazar, presidenta de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies, exigió que se garantice la protección del ejercicio profesional de los médicos veterinarios.
Dijo que preocupa la violencia que se ejerció contra su compañero Héctor en el Estado de México “y nos da miedo que llegue a pasar en nuestro estado".
Dijo que en las redes sociales con frecuencia se manifiestan más casos de odio hacia algún médico veterinario. Este preocupa y exigimos protección, acotó.
Guanajuato
León, Gto.- Al menos cien médicos veterinarios exigieron justicia para Héctor Hernández, su colega asesinado por los dueños de una perrita a la que no pudo salvarle la vida, en Tultepec, Estado de México.
Vestidos con uniforme quirúrgico color negro, partieron del Arco de la Calzada a la Plaza Principal, donde se unieron a la protesta nacional para exigir seguridad al gremio y respeto a su labor.
“Ni un veterinario menos. Todos somos Héctor”, “Basta de criminalizar nuestra profesión”, exigieron en la movilización.
“¡Héctor, escucha, esta es tu lucha!”, gritaron con imágenes de moños negros en las manos.
Tras concluir la marcha un grupo de veterinarios platicó con representantes de la alcaldía, con quienes acordaron establecer mesas de diálogo para la seguridad del gremio.
En la protesta participaron veterinarios de la región e integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeños Animales de León.
Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Decenas de inconformes marcharon este martes en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula en protesta por el asesinato del médico veterinario Héctor Hernández, cometido recientemente en Ciudad de México.
Jaime Humberto Morales Esponda, representante de la Asociación Nacional de Profesionistas Pro bienestar, dijo que salieron a las calles a repudiar esos homicidios y exigir seguridad.
Nos hemos manifestado "para que no haya más muertes. La del médico Héctor Hernández no es la primera, ya van cinco en el país en poco tiempo”, argumentó.
El entrevistado dijo que pretenden crear mayor conciencia para que haya más respeto a los médicos veterinarios. "El maltrato animal empieza en casa”, expresó.
Lee también FOTOS: Veterinarios se manifiestan en San Lázaro y Senado; piden parar violencia contra gremio
Las casi 80 personas marcharon del parque 5 de Mayo, al oriente de la ciudad hacia la plaza central, donde realizaron una parada frente a la sede del gobierno estatal.
Después, caminaron al parque Jardín de la Marimba donde finalizaron la manifestación, que acompañaron con cartulinas alusivas al caso.
Morales Espinosa expuso que piden además que las autoridades formulen nuevas leyes para regularizar la posesión de las mascotas.
Ocurre que en ocasiones las llevan muy enfermas y los veterinarios "no son dioses, y entonces, mueren los animalitos”, lo cual generan críticas y señalamientos en contra de esos profesionistas.
El veterinario enfatizó en que algunas personas llevan a sus mascotas al veterinario cuando ven que ya no comen o no caminan.
Ante esa situación, Morales Espinosa pidió a la ciudadanía que tenga más conciencia con la profesión del veterinario.
Que además "cuiden más a sus mascotas y si ven que están enfermas las lleven al veterinario con rapidez y oportunidad".
Lee también Detienen a maestra por 4 horas al intentar cruzar a EU y le revocan la VISA; me esposaron de manos y pies”
Durango
Médicos veterinarios de Durango se unieron a la manifestación nacional convocada para exigir respeto a su profesión después de la muerte de su colega Héctor Hernández Cañas en el Estado de México.
“Soy veterinario y no te debo nada”, gritaban los médicos que se manifestaron. “Ni un veterinario más”, decían las pancartas que mostraron en el centro de la ciudad.
Los asistentes aseguraron que es común que los dueños amenacen a los veterinarios, sobre todo cuando se atiende a mascotas como perros y gatos.
La veterinaria Mónica Arce dijo que en la ciudad no se ha llegado a una cuestión extrema como el asesinato de un médico, pero aseguró que sí existen las amenazas tanto verbales como a través de redes sociales, e inclusive existen casos de denuncias legales.
Sonora
Hermosillo, Sonora.- Con paro de labores, marchas y manifestaciones, los médicos veterinarios de Sonora, se unieron a la protesta nacional para exigir justicia por el asesinato, en el Estado de México, del Médico Veterinario Zootecnista Héctor Hernández Cañas.
Según informes el médico fue atacado por los dueños una perrita yorkie, el pasado 11 de febrero, luego de que no sobreviviera tras haberle practicado una cirugía por ingerir un hueso de chuleta.

El Colegio de Médicos Veterinarios del Estado de Sonora convocó al paro laboral nacional este martes 18 de febrero de las 11:00 a 24:00 horas, en memoria a Héctor Hernández Cañas.
"Rechazamos cualquier forma de agresión, intimidación o acoso hacia los médicos veterinarios (MVZ), ya sea físico, verbal o virtual", externó el gremio sonorense.
Lee también “Esta profesión es la número 1 en suicidios”
En el municipio de Nogales se llevó a cabo una marcha para exigir justicia por la muerte del Veterinario Zootecnista Hernández Cañas.
La caminata se realizó por la avenida Álvaro Obregón hasta el Monumento Escultórico Juárez en esta frontera.
En Ciudad Obregón, la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Pequeñas Especies del Sur de Sonora (Amvepess) así como el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora, estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora, entre otros, se sumaron a las protestas nacionales y externaron beneplácito por los avances en la Ley de Protección Animal pero también es importante que se proteja el ejercicio de su labor.

En el municipio de Navojoa, los veterinarios de la región del Mayo, acompañados de sus familiares y mascotas, se manifestaron en la Plaza Santa Fe Spring.
Se unieron al paro de labores promovido por la Asociación Civil de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Mayo (Vedepesma).
Vistieron de negro para exigir justicia a las autoridades por las amenazas, difamaciones y muerte de Héctor Hernández Cañas por parte de los dueños de la perrita Mía.
Oaxaca
Médicos veterinarios de dos colegios y asociaciones protestaron en la ciudad de Oaxaca para exigir justicia por Héctor Hernández Cañas, veterinario asesinado en el municipio de Tultepec, Estado de México, a manos de uno de sus clientes.
Los profesionistas se manifestaron en la fuente de las Ocho Regiones en la capital del estado y posteriormente marcharon hacia el Paseo Juárez El Llano. Durante la manifestación portaron lonas y pancartas en las que expresaron que quieren ejercer su profesión sin miedo.
“Basta de agresiones y difamaciones al médico veterinario”, “Valdrá la pena salvar la vida de un paciente a cambio de la mía”, “Ningún veterinario se levanta por las mañanas pensando en dañar a un animal de compañía”, “La medicina cura al hombre, le medicina veterinaria cura a la humanidad”, son algunas de las expresiones de los médicos y médicas veterinarias que se manifestaron.
“Nos unimos los tres colegios que estamos en el estado de Oaxaca para tratar de manifestarnos y que la sociedad civil nos entienda, que también somos seres humanos, que tenemos familia, que no somos dioses, no somos magos, y que a pesar de que intentamos lo mejor posible por nuestros pacientes, en ocasiones no salen las cosas como quisiéramos”, expresó Joel Trujillo Romano, de la asociación de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies del Estado de Oaxaca.
El médico oaxaqueño dijo que este tipo de agresiones no está justificada en ninguna profesión. En el estado, agregó, han sufrido hostigamiento, acoso en las redes sociales, agresiones verbales de manera presencial y violencia emocional. Por estas acciones, mencionó no han interpuesto denuncias formales “porque no hay una instancia oficial en la que podamos poner una denuncia”.
“Todos hemos estado expuestos a las agresiones verbales, digitales y telefónicas, y amenazas anónimas”, apuntó Guadalupe Irene Guzmán Zárate, del Colegio de Profesionistas de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La protesta, afirmó, también es para exigir respeto a su trabajo y que las autoridades les den el respaldo y la protección que merecen como cualquier ciudadano y como profesionistas que se dedican al bienestar de los animales.
“Lamentablemente no somos dioses, hacemos lo que podemos con las herramientas y conocimientos de todos los años que nos dedicamos a estudiar”, expresó.
*Con información de Paola Gamboa, Dinorath Mota López, Irma Mejía, Humberto Torres, Adriana Varillas, Yazmín Rodríguez Galaz, Marcela Perales, Gladys Navarro, Roberto Aguilar Grimaldo, Xóchitl Álvarez, Sandra Tovar, Óscar Gutiérrez y Francisco Rodríguez, Amalia Escobar y Juan Carlos Zavala
afcl/LL/nro/alm/cr