Más Información

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex
Ciudad Victoria.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas , Horacio Ortiz Renán , calificó como “una ocurrencia política” la intención de un grupo de senadores de Morena de desaparecer los poderes en la entidad.
Aseguró que no existen los elementos legales para que esto ocurra y descartó que estas posturas políticas vayan a afectar las relaciones entre el gobierno del Estado y la Presidencia de la República.
“No tiene facultades para desaparecer los poderes del Estado, tiene facultades para hacer la declaratoria, pero no para desaparecer poderes”, agregó.
“Yo no veo las condiciones de desaparecerlo, hablo por el mío, por el Poder Judicial, no veo las razones”, dijo Ortiz.
El diputado local electo, Arturo Soto Alvarado
, advirtió a los legisladores de Morena: “No se equivoquen, ¡con Tamaulipas no se juega!”. Pidió que los caprichos y las ocurrencias no quieran utilizar a Tamaulipas “como moneda de cambio”.
Todas las delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) difundieron una carta pública en la cual manifestaron su preocupación la situación en la cual los senadores de Morena están solicitando la derogación de los poderes en la entidad.
Consideran que la consolidación de esfuerzos conjuntos, bajo estrategias definidas de participación de los 3 órdenes de gobierno, ofrece mejores oportunidades para atender los diferentes retos en cada estado, no así el depositar en una sola institución la tarea de resolver situaciones como la de seguridad.
“Reconocemos el esfuerzo que se ha hecho hasta el momento por conservar la paz social y laboral para continuar avanzando en todas las regiones del estado, potencializando sus ventajas competitivas y siendo facilitadores para la inversión y la generación de empleos”, señaló.
“Vemos con preocupación cómo en materia de seguridad este año para Tamaulipas, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) bajó 17.44% con respecto 2018, mientras que el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) bajó $7,937,988.00 (4.46%) con respecto 2018”, agregaron.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









