Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
Culiacán.- A lo largo de la extrema violencia que se vive desde hace un año en Sinaloa, han sido rescatados 16 grandes felinos, la mayoría en condiciones deplorables de salud. En el caso más recientes dos tigres de bengala, cinco perros, un caballo y una yegua española fueron encontrados en cautiverio en una bodega.
El presidente del Santuario Natural Oskak y de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, Ernesto Zazueta Zazueta señaló que un equipo especial de rescate acudió a una zona de altos conflictos bélicos para recuperar a los dos felinos y caballos, su traslado implicó un alto riesgo de seguridad.
Comentó que durante tres días las diversas autoridades requirieron asegurar la zona, ubicada en los límites de Culiacán y Navolato para que el equipo de rescatistas, con unidades móviles especiales, pudieran sacar de los espacios reducidos donde se encontraban asignados dichos animales, en condiciones de salud muy precarias.
Una vez que los rescataron, estabilizaron y subieron a los transportes fueron enviados para sus cuidados por veterinarios al nuevo santuario natural de Ostok para mantenerlos en cuarentena, ya que estaban deshidratados, con muy bajo peso y un alto estrés, comentó.
Zazueta Zazueta externó que desde que inició la guerra entre dos grupos delictivos se ha logrado rescatar 16 grandes felinos, entre leones y tigres, todos ellos en muy malas condiciones de salud, ya que las personas que los mantenían en cautiverio los abandonaron a su suerte y fueron asegurados por las autoridades.
afcl/LL