Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Oaxaca de Juárez.— Como una de sus últimas acciones de gestión, ayer se realizó la entrega-recepción del Sexto Informe de Gobierno del mandatario Alejandro Murat Hinojosa, en el que se resaltaron las acciones para que Oaxaca tenga finanzas sanas.
Ante el bloqueo que mantienen organizaciones sociales en la sede del Congreso de Oaxaca, el cual impidió la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de la 65 Legislatura y la recepción del informe, el acto finalmente se realizó en una sede alterna de la capital oaxaqueña; hasta ahí fue convocado Francisco García López, titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), encargado de realizar la entrega.
La entrega-recepción del informe, el último del gobernador Murat Hinojosa, se realizó a puerta cerrada; sin embargo, al salir de la sede alterna, el titular de la Segego informó que se han atendido las exigencias de las organizaciones sociales que mantienen tomados los accesos al congreso, y aseguró que “no comparten las actitudes de algunas organizaciones, pero siempre se han respetado sus manifestaciones”.
“Hemos hecho un esfuerzo porque este estado tenga gobernabilidad, y la gobernabilidad son los puentes y el entendimiento que se tiene con las organizaciones”, señaló.
Desde el sábado pasado, decenas de militantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón, CIPO, cerraron los accesos al recinto legislativo.
Destacan logros
En el contenido del Sexto Informe, el gobierno de Oaxaca resaltó que la actual administración ha solventado pendientes financieros por 11 mil 400 millones de pesos, deuda que fue heredada por el anterior gobierno estatal y de la cual, hoy, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha notificado la liquidación.
También se señaló que la deuda pública disminuyó de 4.3% a 3.5%, y que no se dejará ninguna deuda de proveeduría, puesto que fue subsanada ante el Servicio de Administración Tributaria por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca.
“A pesar de los fenómenos naturales y la pandemia que se vivieron durante estos seis años, Oaxaca crece a 6.8% en los indicadores económicos, de igual manera fue el estado que más disminuyó la pobreza de acuerdo con datos del Coneval; también la entidad se ubica como el octavo estado más seguro del país y cuenta con paz y gobernabilidad”, señaló en un comunicado.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








