Más Información

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Claudia Sheinbaum afirma que México es un modelo a seguir; crítica que expresidentes miraban hacia el extranjero

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; el capo así lo declaró a Julio Scherer
Juchitán.— En medio de dificultades económicas, la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar) cerró 2024 con 78 mil 975 solicitudes de refugio.
El asociado de Información Pública del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, Pierre Marc René, dijo que por diversas causas la migración ha venido aumentando, al igual que las solicitudes de refugio, pero el presupuesto destinado a la Comar enfrenta reducciones anuales.
Alejandro Solalinde Guerra, sacerdote y fundador del albergue Hermanos en el Camino, en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, expresó su confianza para que la comisión, que es parte de la estructura de la Secretaría de Gobernación, sea considerada en el proceso de transformación de la política migratoria de México y se le fortalezca financieramente.
Según estimaciones oficiales, para 2025 la Comar ejercerá un presupuesto de 47 millones de pesos, contra los 51 millones que ejerció en 2024 y que fueron insuficientes, por lo que necesitó apoyo financiero del ACNUR para abrir oficinas en Oluta, Veracruz, y Villahermosa, Tabasco.
El activista defensor de los derechos de migrantes, Luis Rey García Villagrán, lamentó que durante el sexenio pasado se haya debilitado financieramente a la Comar, al grado que el ACNUR le proporcionó financiamiento para crear y mantener las plazas de su personal.
Además, la falta de recursos hace que el organismo no tenga condiciones para atender a los miles de migrantes que solicitan asilo.
De las casi 80 mil solicitudes que recibió el año pasado, 27 mil 888 fueron de ciudadanos de Honduras; 17 mil 884 de cubanos y, en tercer lugar, aparecen 10 mil 853 de haitianos.