Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas
Villahermosa.-
El gobierno de Tabasco reportó la existencia de órdenes de aprensión giradas por jueces locales, en el marco de la llamada “Ley Garrote”, en contra de quienes han bloqueado accesos a instalaciones petroleras para extorsionar a empresas y que mantiene operativos para desactivar cualquier intento.
El gobernador Adán Augusto López Hernández, comentó que hay carpetas de investigación en curso, pero declinó dar más detalles sobre las mismas y los procesos de órdenes de detención para guardar la secrecía de los casos.
Al mismo tiempo, expuso, se ha trabajado de forma constante con autoridades federales, estatales y de Petróleos Mexicanos (Pemex) para garantizar la viabilidad de las actividades.
Aseguró que la reforma al Código Penal, que entró en vigor el pasado 1 de agosto al publicarse en el Periódico Oficial del Estado para sancionar a quienes intentan extorsionar a las empresas, ha servido para ir poniendo orden en el sector, que se encontraba muy muy golpeado.
“Y contraída la actividad por grupos de interés de sindicatos, pseudosindicatos, de líderes y pseudolíderes que se dedicaban a bloquear accesos a instalaciones, so pretexto del pago de cuotas. Estamos poniendo orden”, apuntó en entrevista.
Incluso, refirió que hay todavía algunas zonas donde se busca realizar esta actividad, pero se trabaja para desactivarla porque a ningún estado le conviene que la inversión privada sea detenida sin ningún fundamento legal.
avo