Más Información

Entre el líder de “Los Cuinis”, “Chavo Félix”, operadores del CJNG y del Cártel de Sinaloa; ellos son los 26 narcos trasladados a EU

Embajada de EU destaca "mano firme" de Sheinbaum contra el crimen organizado tras envío de 26 narcos; agradece "valiente cooperación"

Detienen a 59 policías de Cintalapa y a 4 integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala; agentes están acusados de uso indebido de condecoraciones y uniformes
Tlaxiaco. – La tarde de este domingo, vecinos y autoridades de la Ciudad de Tlaxiaco reportaron un incendio forestal activo en el paraje del cerro El Jabalí y Malacate, ubicado en dirección del Barrio San Nicolás; solicitan apoyo de víveres para los brigadistas.
“Hay mucho material combustible. Es importante que los voluntarios que quieran sumarse a esta labor, deban reportarse con los grupos de trabajo con elementos de la Sedena, Protección Civil o Bomberos, debido a las condiciones que hay”, pidieron las autoridades.
Armando Cruz, director de Vialidad, Bomberos y Protección Civil del municipio de Tlaxiaco, informó que hay tres puntos de incendio activo, en los parajes: el Malacate, el Jabalí y Loma Larga, donde ya se encuentran bomberos, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil. Sin embargo, el fuego se encuentra fuera de control por las fuertes rachas de viento que azotan en esta zona.
Lee también Continúa segundo día de luto por Teuchitlán en Guanajuato; “no debemos ser insensibles”, aseguran
“Estamos esperando que baje un poco de humo para poder avanzar en la parte de arriba”, indicó Armando Cruz, a un medio local. Por los vientos, el fuego ha ganado intensidad y cambio de dirección hacia la zona de Loma Larga, al norte de la región de la ciudad de Tlaxiaco.

Esta variación en el comportamiento del incendio ha complicado las labores de contención, por lo que brigadistas y voluntarios han solicitado la intervención urgente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), instituciones con brigadistas especializados en combate al fuego.
En tanto, vecinos de San Nicolás y voluntarios han solicitado apoyo en víveres como aguas y bebidas azucaradas para los brigadistas activos en el siniestro. También solicitan cubrebocas y materiales como palas y machetes para ayudar a limpiar los caminos cortafuegos, así como pipas de agua.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que quienes deseen colaborar lo hagan de manera coordinada con los cuerpos de emergencia, a fin de evitar riesgos y optimizar los trabajos de contención.
aov/mgm