Más Información
![Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QFCQIENIXVDJPKDEQ43XO7NPBE.jpg?auth=179e41e0a70ea8d8f77df168d976649a57ccdb463e2024a86d638ec613296013&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
![Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZP4UYFDEQFB3XNJR6PDMV4EIDA.jpg?auth=d9eedbed2335919270a129c282f323e5c2db517d79eca80e27ae219c802be2c9&smart=true&width=263&height=200)
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Resultado de la explosión registrada esta tarde en el volcán Popocatépetl, se destruyó el domo número 82, lanzando fragmentos hasta 2 kilómetros del cráter y generando una columna de ceniza de 5 kilómetros de altura en dirección noreste.
Lo anterior fue informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana , Alfonso Durazo , a través de su cuenta de Twitter.
Señaló que dicha actividad se encuentra contemplada dentro de los escenarios previstos por lo que no implica una emergencia; sin embargo, pidió no acercarse al volcán a menos de 12 kilómetros y atender las recomendaciones de Protección Civil.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que continúa una constante emisión de vapor de agua, gas y cenizas del volcán, que los vientos desplazan hacia el este-noreste, con dirección hacia el estado de Puebla.
Mediante la misma red social, el organismo precisó que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2 .
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), con la alerta volcánica Amarillo Fase 2 podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
Además de posibles flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance, según el reporte más reciente del organismo.
Ante ello, solicitó a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, e indicó que en caso de lluvias fuertes deberán alejarse de los fondos de barrancas, ya que podría haber deslaves y flujos de lodo.
Con información de Notimex
afcl