Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Cuernavaca.- El municipio indígena de Hueyapan , situado a 17 kilómetros distancia del volcán Popocatépetl , reportó ligera caída de ceniza luego de la actividad que presentó el coloso a las 19:23 horas con lanzamiento de fragmentos incandescentes hasta 2 kilómetros sobre las laderas, provocando incendios en la zona de pastizales alrededor del volcán y una columna de ceniza de 3 kilómetros con dirección noreste.
El coordinador Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) , Enrique Clement Gallardo , informó que por instrucciones del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, se mantiene comunicación con las áreas de protección civil municipales y con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Asimismo, pidió a la ciudadanía que en caso de continuar la presencia de ceniza en la entidad, deben cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular; así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Clement Gallardo precisó que está actividad se encuentra de los parámetros normales del volcán considerados para el nivel de alerta Amarillo Fase 2 y exhortó a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros del volcán así como mantenerse informado a través de los comunicados emitidos por el Cenapred.
afcl