Más Información

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala
En las partes altas del Cofre de Perote, una montaña cercana a Xalapa, la capital de Veracruz, se registró caída de aguanieve.
La jefa de Hidrometeorología del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, dijo que la caída de aguanieve fue en la cima de la montaña.
Lee también Suspenden clases y reportan pueblos incomunicados por fuertes ventarrones en la Mixteca de Oaxaca
El Cofre de Perote es la octava montaña más alta de México y ahí se encuentra un Parque Nacional que tiene por objetivo conservar los bosques que la cubren.
La especialista recomendó a la población no intentar ascender durante las próximas horas, ya que las condiciones de frío, baja visibilidad y superficies resbaladizas representan riesgo de accidentes e hipotermia.
Vientos del norte de hasta 90 kilómetros por hora y un drástico descenso de la temperatura se registra en la mayor parte del territorio veracruzano debido al paso del frente frío número 13.
Lee también Emiten alerta por lluvias fuertes y descenso de temperatura en Hidalgo
Desde la noche del domingo y la madrugada de hoy, los vientos del norte azotaron la zona costera y llegaron hasta la región montañosa, además se presentó un notable descenso de la temperatura con heladas en zonas altas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó a las siete de la mañana rachas de viento de casi 90 kilómetros por hora en la zona del puerto de Veracruz, las cuales tienden a aumentar en las próximas horas.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











