Más Información
![SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
![Suspenden plan de Trump para salidas de funcionarios federales en EU; juez programa nueva audiencia, reportan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3QV3QZ75FAUVGRWTVD4X6Q3EI.jpg?auth=04dca2549983158ea9db5a5b652e4d73126a75aa30d5dab4acfb05aa9c865973&smart=true&width=263&height=200)
Suspenden plan de Trump para salidas de funcionarios federales en EU; juez programa nueva audiencia, reportan
![Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2QR2PPBCNJFXJB44UINOHX4IXA.jpg?auth=8c6e8f1edda4980095590d25b77b16ff484b51c35999e13092dee8b9de3f70e2&smart=true&width=263&height=200)
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
Desde el terremoto del 7 de septiembre, de 8.2 grados, con epicentro en el municipio de Pijijiapan, han ocurrido 9 mil 240 replicas, hasta el 30 de octubre, informó el Servicio Sismológico Nacional .
Explicó que hasta las 21:30 horas, del 30 de octubre, de las 9 mil 240 réplicas, dos de los movimientos han sido de una magnitud de 6.1 grados, explica el organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“El sismo, ocurrido a las 23:49:18 horas, fue sentido en el sur y centro del país. Las coordenadas del epicentro son 14.85 latitud Norte y -94.11 longitud Oeste y la profundidad es de 58 kilómetros”, dice el organismo.
“Las dos réplicas mayores alcanzaron una magnitud de 6.1, la primera ocurrió el 8 de septiembre a las 00:17 horas y se localizó a 72 kilómetros al sureste de Salina Cruz. La segunda réplica de magnitud 6.1 ocurrió el día 23 de septiembre a las 07:52 horas en las cercanías de Unión Hidalgo, Oaxaca”, detalla.
Y explica que “Chiapas y Oaxaca son de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana. El origen de esta sismicidad se debe al contacto convergente entre dos importantes placas tectónicas: La placa de Cocos y la Placa de Norteamérica. La interacción entre estas dos placas tiene lugar en la costa del Pacífico, frente a dicho estado”.
Desde el terremoto del 7 de septiembre, algunos de los sismos de 5 grados son imperceptibles en gran parte del territorio de Chiapas, excepto si se genera en la Costa, el movimiento se resiente en la Frailesca, Istmo y Centro, principalmente.
sjno