Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Alejandro Vera Jiménez dimitió al cargo de rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y en sesión extraordinaria del Consejo Universitario rindió protesta Gerardo Urquiza, como nuevo representante de la máxima casa de estudios en el estado. Vera concluiría su periodo en marzo de 2018; sin embargo, renunció porque, dijo, el gobierno estatal mantienen una persecución política en su contra.
“Ahora sí, ahí les voy cabrones”, expresó al concluir la sesión extraordinaria y reforzó la presunción de que contenderá por un cargo de elección popular en los comicios de 2018. Frente a los integrantes del Consejo Universitario, el académico acusó que el gobierno morelense integró ocho carpetas de investigación en su contra, aunque públicamente se conocen sólo tres procesos por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta, las dos primeras iniciadas por la fiscalía estatal y la tercera por el sindicato de la UAEM.
Esos procesos, declaró Vera Jiménez, tienen un curso irregular porque no se apegan al principio de imparcialidad, tampoco sobre una denuncia de hechos, por lo que atentan contra sus derechos.
“Llama la atención que soy el único en Morelos acusado y perseguido por enriquecimiento ilícito, no hay otro proceso”. Esa orden de aprehensión la expidió un juez de control unas horas después de una conferencia en el Senado, donde diversos actores políticos se manifestaron a su favor.
“Nuestros enemigos justifican la barbarie por supuestos malos manejos de recursos públicos, una mentira más para no asumir sus propias responsabilidades. Mis adversarios políticos condicionaron el pago puntual del presupuesto quincenal con mi salida. No necesitan sacarme a balazos me voy con mi palabra porque es lo único que tengo”, enfatizó.
La mayoría de los consejeros universitarios aceptó la renuncia, efectiva a partir del próximo lunes, así como el acuerdo por el que se modificó el término de su periodo y el inicio de la gestión de Gustavo Urquiza Beltrán.