Más Información

EU destaca descenso en cruces ilegales de hasta un 97% y disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh
Piedras Negras.- Este martes se observaron trabajos de reforzamiento en el río Bravo, específicamente en la parte donde el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha colocado boyas para impedir el paso de migrantes.
En un recorrido hecho por EL UNIVERSAL, se corroboró que maquinaria pesada se encuentra dentro del río que divide México de Estados Unidos, así como trabajadores que se hayan haciendo ajustes a las boyas.
La maquinaria mueve unos bloques, que se trata de anclas para que las boyas queden fijas.

Desde que el gobierno de Texas puso por primera vez las boyas en 2023, se estima que ha colocado otros 150 a 200 metros más de boyas.
Este muro acuático ha recibido muchas críticas porque incluye un alambre de púas que es sumamente peligroso por las fuertes heridas que puede causar.
Así mismo, en territorio estadounidense se alcanzan a mirar otras boyas que posiblemente sean instaladas en próximos días.
El gobernador Greg Abbott anunció en sus redes sociales que había instalado más boyas en el río para detener la inmigración ilegal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr