LA PAZ, BCS., 20 de febrero.- En el avance de la temporada de en , autoridades anunciaron que reforzarán la inspección y vigilancia en las zonas de avistamiento, tras detectar a una embarcación donde tripulantes nadaban junto a una ballena gris.

El Fondo para la Protección de Recursos Marinos () en el estado reportó que el pasado fin de semana, identificaron esta acción en una embarcación que prestaba el servicio de avistamiento en una zona cercana a Bahía Magdalena (norte de La Paz).

Indicó que esta práctica está prohibida, tal como lo establece la reglamentación federal en la materia, es decir, la NOM-131-SEMARNAT-2010, donde especifica que “queda prohibido nadar con las ballenas, pues altera su comportamiento natural y puede generarles estrés”.

Lee también

Llegada de ballenas a las costas de Baja California Sur (11/01/25) Foto: Archivo
Llegada de ballenas a las costas de Baja California Sur (11/01/25) Foto: Archivo

“Para evitar que estas prácticas se repitan, FONMAR, en coordinación con PROFEPA reforzará la vigilancia en la zona entre los municipios de La Paz y Comondú, a fin de garantizar una buena experiencia para turistas como para estos grandes cetáceos”, dijo la dependencia en un comunicado.

Pidió tanto a prestadores de servicios turísticos como a usuarios respetar los denominados “santuarios balleneros”, seguir las reglas, respetar la distancia entre los animales y las embarcaciones y disfrutar del espectáculo sin intervenir en su hábitat.

“La mejor manera de proteger a estos increíbles seres es observarlos con respeto”, remarcó.

En el video que compartió la dependencia, se observa a una embarcación en el mar donde tripulantes se apresuran a colocarse el chaleco salvavidas, mientras se les graba desde otra embarcación. Quien capta las imágenes señala que uno de los tripulantes porta un traje de neopreno, comúnmente utilizado en actividades de nado.

Lee también

Reforzaran vigilancia en zonas de avistamiento de ballenas en BCS tras detectar a una embarcación donde tripulantes nadaban junto a una ballena gris (20/02/2025). Foto: Especial
Reforzaran vigilancia en zonas de avistamiento de ballenas en BCS tras detectar a una embarcación donde tripulantes nadaban junto a una ballena gris (20/02/2025). Foto: Especial

El mes de diciembre marca el inicio de la temporada de ballena gris en México. Cada año recorren 18 mil kilómetros desde las aguas frías de Bering hasta las lagunas de Baja California Sur, uno de los sitios preferidos para el nacimiento de sus crías y los primeros meses de vida y adaptación.

Las ballenas llegan a las lagunas norteñas de Ojo de Liebre en Guerrero Negro y San Ignacio, así como en Bahía Magdalena y Puerto San Carlos, además de Puerto Chale, la zona más cercana a la capital.

De acuerdo con el censo más reciente que elaboró el personal de la Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno junto a la PROFEPA y Exportadora de Sal, en la Laguna Ojo de Liebre, que se ubica en aquella región norteña, hasta estos días de febrero se han contabilizado 484 ballenas grises.

Los inspectores de aquella zona, la de mayor visitas, por tener la más alta concentración de ejemplares, también se encargan de vigilar que todos los turistas porten el brazalete de cobro de derechos, por ser una área natural protegida y que respeten las normas de conservación y protección.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses