Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Oaxaca.— Como resultado de la alineación que realizó el gobierno de Oaxaca del Plan Estatal de Desarrollo (PED), la entidad acaba de ser reconocida como pionera a nivel mundial en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se trata de 17 objetivos de Desarrollo Social Sostenible (ODS) entre los que se encuentran la erradicación de la pobreza, salud y bienestar, hambre cero, comunidades sostenibles e igualdad de género, entre otros.
Oaxaca es la primera sede subnacional en el mundo, y la primera entidad en México, en ser elegida para realizar la sexta edición del Partners For Review, iniciativa impulsada por el gobierno alemán para revisar de forma voluntaria las estrategias derivadas de la Agenda 2030.
Entre la acciones emprendidas por el gobierno encabezado por Alejandro Murat se instalaron 547 Consejos de Desarrollo Municipal que dan seguimiento a las metas de sostenibilidad de la ONU, acciones que fueron reconocidas por la comunidad internacional en el Partners For Review.
En este encuentro realizado por primera vez en México participaron representantes gubernamentales, integrantes de la sociedad civil, la academia y empresarios de 44 países.