Poza Rica.— Con madera y lámina, vecinos de la colonia Las Granjas, en Poza Rica, reconstruyen, de momento, sus casas arrasadas por el desbordamiento del río Cazones, que tienen a un lado.

Entre ellos se encuentra el señor Javier Zimbrón de la Cruz, quien decidió levantar un “cuartito” con material que no se llevó el agua hace un mes.

Ahí vive con su esposa, mientras espera que les llegue el apoyo para poder construir una vivienda de cemento, ya que no piensa moverse de la colonia, pese al riesgo que ello implica por el río, pues —asegura— no tienen a dónde ir.

“Ahí vamos batallándole y no, pero ahí vamos despacio. Nomás que nos quedamos sin comer, pero sí nos vienen a ayudar gente de fuera, de otros municipios, no nos dejan sin comer, pero usted sabe que también la comida se nos fue, hay que hacer aquí un poquito y por eso paramos el cuartito de momento”, comenta.

Explica que se dio a la tarea de reciclar lámina y madera, la medio limpió y montó lo que ahora es su hogar. “Me encargué de hacer el cuartito otra vez con madera reciclada, madera misma que trajo el río, y con un poste que fui a traer. Así ocupamos la barda del vecino para cerrar el cuartito”, comenta.

Zimbrón de la Cruz, exempleado en una empresa de crédito y cobranza, afirma que están subsistiendo ante la tragedia que aún continúa, esperando el apoyo.

“En cuestión de víveres, ha sido bueno el apoyo, agua, comida, pero todavía para la vivienda no nos dan razón [las autoridades] de si nos van a dar materia o nos van a dar recursos económicos, todavía no nos dicen”.

Para Javier, la reflexión sobre la tragedia ocurrida hace un mes es que se encuentra bien con su familia y no tuvo pérdida de seres queridos que lamentar.

“Lo material va y viene, gracias a Dios no tenemos ninguna pérdida, estamos bien todos y vamos para adelante, a volver a armar todo y seguir con los proyectos”, se anima entre la tierra y lodo donde alguna vez estuvo su casa.

Relata que no se puede ir de la colonia Las Granjas porque no tienen otra alternativa, además de que los terrenos en Poza Rica están muy caros, entre 200 y 300 mil pesos, estima.

“A dónde vamos, no tenemos en dónde estar, no tenemos otra alternativa. Los terrenos ahorita aquí están carísimos 200, 300 mil pesos por terrenos de 20 metros por 10, y en pagos hay que dar 10% o 20%, y ahorita con qué”.

Don Miguel Hernández Betancourt, también vecino de Las Granjas, afirma que está volviendo a “repetir la casa” que se llevó la furia del río Cazones, pero ahora de madera porque no le alcanza para cemento.

Cuenta que todavía no terminaba de construir su vivienda, que era de cemento, cuando le vino la tragedia por las lluvias que se llevó todo y lo dejó sin nada.

“Estamos repitiendo la casita, pero ahora de maderita porque no hay dinero para comprar material”, dice.

Aprovechando la ayuda de 20 mil pesos que les entregó el gobierno federal, el señor Miguel compró madera que ya coloca para montar un cuartito de lámina donde pueda pasar la noche, pues actualmente se queda en un colchón con una lámina de techo.

“Nos quedamos sin nada, profundamente sin nada, pero pensamos en echarle ganas, seguir adelante como ahorita; mire, este es mi hermano, el cuñado de mi hermano y ellos decidieron echarme la mano para hacer la casita, están echándole ganas”, menciona.

Agrega, “ni modo, hay que aguantar todo lo que nos ha pasado, no tenemos a dónde ir, aquí podemos estar, y no nos podemos ir a vivir a otro lugar porque la mera verdad no hay dinero para ir a otro lugar“.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]