Más Información

Protección Civil reporta 37 muertos por lluvias en cuatro estados; Hidalgo, con mayor número de fallecimientos

Sheinbaum anuncia censos para la entrega de apoyos a afectados por fuertes lluvias; “a nadie dejaremos desamparado"
Morelia.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) afirmó que las marcas colectivas son herramienta poderosa para la inclusión social y la defensa de la identidad cultural y territorial.
En la clausura del evento internacional de marcas colectivas e indicaciones geográficas, el mandatario michoacano recibió el reconocimiento mostrado con la promoción de las Indicaciones Geográficas como instrumento del desarrollo regional y cooperación internacional.
Además, entregó los premios GI Champions 2025 y Michoacán al Producto de Origen, en el que participaron 600 expertos de 40 países del mundo. “Esta ceremonia marca el inicio de nuevos tiempos para oriGIn, porque durante tres días se compartieron ideas, experiencias y sueños”.
Ramírez Bedolla recibió de manos del presidente de oriGIn, Riccardo Deserti, el reconocimiento GI Champions 2025, a la vez que el gobernador entregó el primer Premio Michoacán al Producto de Origen a Gustavo Adolfo Ávalos Romero, en representación del Consejo de Artesanos de las Catrinas de Barro de Capula que son un símbolo de identidad, creatividad, colorido e imaginación permanente.
También distinguió al presidente del Consejo Regulador del Tequila, Aurelio López, por su liderazgo en la defensa de las Denominaciones de Origen y su compromiso con la cooperación internacional en favor de los productores; a la representante de la Confederación General de Roquefort, Stephanie Schock-Caradec, por celebrar un siglo de protección de su Denominación de Origen.
El mandatario entregó las menciones honoríficas a la asociación de la India, Reinforce Intellectual Property Association (RIPA), y el consorcio italiano, Tutela Prosecco, por su defensa del patrimonio productivo y cultural de sus comunidades.
En el evento, Riccardo Deserti, presidente de oriGIn, se refirió al nacimiento de esta asociación en Latinoamérica, una herramienta tanto para la producción como para los productores y para el crecimiento de red global al servicio de todas las Indicaciones Geográficas del mundo.
De igual manera, reconoció el trabajo e impulso realizado en esta materia por el mandatario estatal, el gobierno de Michoacán, así como por el Consejo Regulador del Tequila.
“Gracias a la coordinación, se construye el verdadero sistema global de indicaciones geográficas, siendo este uno de los puntos principales del trabajo de la asamblea celebrada en Morelia, el cual será un recordatorio para la siguiente reunión en dos años, donde se evaluarán los resultados alcanzados y actualizar los desafíos”, especificó.