Más Información

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

SIP condena demanda de Trump contra The Wall Street Journal; es una "estrategia para intimidar a la prensa independiente", afirma
Zacatecas.— Ante la convocatoria que ha tomado auge en redes sociales para realizar una concentración en el municipio de Juchipila y tumbar la estatua de la actriz Florinda Meza, las autoridades municipales, así como una organización civil juchipilense rechazaron esta “manifestación de odio, violencia o incitación a la destrucción de símbolos públicos que representan expresiones culturales históricas” y han exhortado a los pobladores y a los visitantes a conducirse con respeto.
Estos pronunciamientos en defensa de Florinda Meza se derivan de la convocatoria a través de Facebook para el próximo 24 de julio con el objetivo de ir a tumbar la estatua de la actriz que fue colocada hace seis años en el jardín principal de su pueblo natal.
Lo que inició como una aparente broma en las redes sociales convocada por una usuaria de nombre Diana Rivera, se viralizó al grado de que más de 13 mil personas mencionaron que asistirían al evento y más de 80 mil personas se mostraron interesadas.
Lee también: Florinda Meza aclara que no demandará a los hijos de Chespirito y explica su postura ante la serie
La cita surgió como una protesta tras la fuerte polémica que se ha generado en las últimas semanas por el estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, donde Florinda Meza ha sido muy criticada por la relación sentimental que tuvo con el comediante Roberto Gómez Bolaños.
Ante el temor de que sí se lleve a cabo esta convocatoria, la primera en alzar la voz fue la página Juchipila, Zacatecas, quienes fueron los promotores en 2019 de instalar la estatua en conjunto con el comité organizador de la Feria de Juchipila.
Esta organización civil precisó que eso fue un homenaje a un personaje destacado del municipio y que ella aceptó “con humildad y gratitud. En todo momento mostró disposición, respeto y aprecio por este gesto que nació del cariño y admiración de su pueblo”.
Lee también: Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
Los promotores precisaron que lamentablemente “hoy ha sido blanco de ataques que no sólo buscan descalificar su carrera, sino también dañar su vida personal, muchas veces con argumentos infundados o sacados de contexto. No es justo ni correcto permitir que se desprestigie así a una mujer que, con trabajo, disciplina y talento, construyó una trayectoria admirada por generaciones”.
Incluso, mencionaron a EL UNIVERSAL que se exhortarían a las autoridades municipales a que ese día se tomen medidas de resguardar el lugar por si acaso acudieran personas a tratar de derribar la escultura.
Al respecto, el ayuntamiento de Juchipila emitió un posicionamiento en donde se rechaza esta manifestación de odio, violencia o incitación a la destrucción de símbolos públicos, se aclara que hay respeto a la libertad de expresión y que “toda opinión ciudadana es válida siempre que se presente dentro del marco del respeto a la civilidad y el diálogo”.
Lee también: Reviven video en el que Florinda Meza casi hace llorar a Chespirito
Mientras que la feminista Emilia Pesci en sus redes sociales abordó este tema y dijo que lo que está ocurriendo con el caso de Florinda “es misoginia revestida de chisme y entretenimiento, el odio contra las mujeres televisado, reposteado, (…) y es misoginia en su forma más peligrosa: la que se disfraza de opinión, de chiste inocente, de sentido común, mientras se enraiza más y más profundo”.
Por tanto, la activista considera que este asunto “no es sólo un escándalo mediático sino una radiografía dolorosa de cómo esta sociedad sigue castigando a las mujeres que envejecen con voz propia”, al afirmar que se trata de “misoginia normalizada que permite ejercer despiadadas críticas y burlas en los medios masivos sobre su [nuestro] cuerpo, emociones, elecciones: hay misoginia cuando se valida la existencia y el relato de los hombres y se caricaturiza el de las mujeres”.