Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como cada 16 de julio, hoy se realizó en el río Pánuco en la zona sur de Tamaulipas, la procesión en honor de la Virgen del Carmen, en la cual participaron lanchas y botes.
La imagen de la Virgen del Carmen fue subida a la embarcación “El Cóndor”, la cual zarpó del Club de Yates de Tampico y a su paso sumó al resto de participantes.
En los costados de la travesía se observaron a danzantes con sus coloridos vestuarios quienes veneraban a la Patrona de los Pescadores.
En el recorrido por el río Pánuco pasaron por lugares emblemáticos como la exaduana de Tampico, para concluir como cada año, en el monumento a la Virgen del Carmen, construido en 1967, en la colonia La Barra en Ciudad Madero.
Lee también Crueldad animal: Mujer abandona a su perro en Mérida; lo baja del automóvil
En la tradicional fiesta hubo familiares de pescadores, visitantes, autoridades de los tres niveles de gobierno, como el presidente municipal de Altamira, Armando Martinez; Marysol Esparza, capitana del Puerto de Tampico, el párroco, Juan José Aguilar y empresarios hoteleros de la zona sur se realizó la peregrinación anual de la Estrella del Mar.
El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, aseguró que el Gobierno del Estado trabaja para impulsar y fortalecer el turismo religioso.
Destacó la importancia de trabajar en este rubro turístico, no solo en la zona sur, sino en los diferentes municipios de Tamaulipas.
“Está tradición de la Virgen del Carmen atrae a cientos de visitantes a la zona sur del estado, tenemos además, el santuario de la Virgen de El Chorrito, en el municipio de Hidalgo y en el Pueblo Mágico de Tula a San Antonio de Padua, entre otras festividades religiosas más”, agregó Hernández.
Lee también Comparte Samuel García plan estratégico del agua ante la ONU
Refirió que fortalecerán este rubro, además de otros sectores, para que estas conmemoraciones atraigan más turistas locales, nacionales e internacionales y que se traduzcan en una gran derrama económica.
jf/cr